D. ¿QUÉ PUEDE HACER SU CON/ORGANIZACIÓN
DEPORTIVA?
Además de las indicaciones antes mencionadas sobre cómo un CON puede colaborar en la lucha contra
la pandemia del VIH/SIDA, su CON u organización deportiva puede prestar apoyo al desarrollo de la
comunidad mediante actividades relacionadas con el deporte, tales como:
•
Actividades educativas sobre cuestiones sociales (igualdad entre sexos, inclusión, fomento de la
paz…) en el marco de torneos deportivos.
•
Charlas con deportistas sobre estas cuestiones destinadas a los jóvenes.
•
Campañas de información sobre las cuestiones sociales que afectan a su comunidad.
•
Ayuda para que las comunidades con menos recursos puedan tener acceso a actividades deportivas
y recreativas, así como a infraestructuras básicas.
Los CON pueden entablar una colaboración fructífera con el COI y con las ramas locales de organizaciones
internacionales especializadas en el desarrollo socioeconómico y la asistencia humanitaria, así como con
organizaciones no gubernamentales (ONG).
E. PREGUNTAS
1. ¿Contribuye su organización deportiva al desarrollo social de su comunidad de manera significativa?
¿Cómo?
2. Si no lo hace, ¿cree que valdría la pena hacerlo?
3. ¿Qué podría hacer su organización deportiva para aumentar la importancia del deporte y el Movimiento
Olímpico en su sociedad?
4. ¿Con qué agencias sociales de su comunidad podría colaborar? ¿Cómo procedería?
5. ¿Qué objetivos específicos podría fijarse su organización deportiva para apoyar las causas sociales en
su comunidad?
REFERENCIAS
Juntos por la prevención del VIH/SIDA, Conjunto de herramientas para la comunidad deportiva, COI/ONUSIDA, 2005,
www.olympic.org
Sport for Development and Peace: Towards Achieving the Millennium Development Goals, Informe del grupo de
trabajo interinstitucionales de las Naciones Unidas sobre el deporte para el desarrollo y la paz, Naciones Unidas, 2003,
www.un.org/themes/sport
74