Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 62

El Movimiento Paralímpico ofrece oportunidades deportivas a atletas con discapacidades físicas, visuales o intelectuales. Por su parte, las discapacidades físicas se dividen en varios subgrupos. Con el objetivo de garantizar unas competiciones justas, todos los deportes paralímpicos deben seguir unas directrices técnicas y unos sistemas de clasificación que permiten que la victoria se consiga gracias a la aptitud, la forma física, la resistencia, la habilidad táctica y la concentración, es decir, los mismos factores que permiten conseguir la victoria a los atletas sin discapacidades.
Los Juegos Paralímpicos empezaron en 1948 con pruebas para los atletas en silla de ruedas. Con el paso del tiempo, se fueron ampliando e incluyeron a atletas con otras discapacidades: amputados, personas con parálisis cerebral, personas con deficiencias visuales, etc. Desde los Juegos de Verano de 1988 en Seúl, Corea, y los Juegos de Invierno de 1992 en Albertville, Francia, estos Juegos se celebran en la misma ciudad y las mismas instalaciones que los Juegos Olímpicos. En el marco de un acuerdo de cooperación general celebrado en 2000, el IPC y el COI firmaron en 2001 una ampliación específica para los Juegos en la que se confirma que, a partir de 2008, los Juegos Paralímpicos siempre se celebrarán justo después de los Juegos Olímpicos, en las mismas instalaciones deportivas y en los mismos recintos. Desde 2002, el mismo comité organizador se encarga de organizar ambos Juegos. Los atletas olímpicos y paralímpicos se alojan en la misma villa y disfrutan de los mismos servicios, tales como la alimentación, el transporte, las entradas, la tecnología, etc.
En los Juegos Paralímpicos de 2012 en Londres se utilizaron 20 instalaciones de competición y 14 de entrenamiento. Se organizaron 503 pruebas de medalla en 20 deportes en Londres y sus alrededores. Las pruebas de remo se llevaron a cabo en Eton Dorney y las de ciclismo en carretera en Brands Hatch, mientras que las pruebas de vela se celebraron en Weymouth. Los Juegos duraron 12 días, en los que compitieron 4 250 atletas de 164 países con el apoyo de 2 600 oficiales de equipo y 1 200 oficiales técnicos.
Los Juegos Paralímpicos de Invierno han vivido cambios espectaculares desde su primera edición en Örnsköldsvik, Suecia, en 1976. En los Juegos Paralímpicos de 2014 en Sochi participarán 650 atletas en seis deportes y 72 pruebas de medalla. El programa olímpico de estos Juegos incluirá por primera vez el parasnowboard.
Universiadas
Las Universiadas, o Juegos Universitarios Mundiales, tienen ediciones de verano y de invierno y se celebran cada dos años. Para participar, los atletas deberán tener entre 17 y 28 años y estar inscritos en la universidad o haber obtenido su licenciatura a un año de los Juegos. Las Universiadas están patrocinadas por la Federación Internacional de Deportes Universitarios( FISU).
La palabra“ Universiada” es un compuesto de“ universidad” y“ olimpiada” y son unos Juegos Olímpicos para estudiantes. La primera Universiada de Verano se celebró bajo los auspicios de la FISU en Turín, Italia, en 1959. En esa ocasión participaron 985 atletas de 45 países.
En julio de 2013, se celebró la 27 Universiada de Verano en Kazán, Rusia reuniendo 11 759 participantes de 159 países en 27 deportes( 350 eventos) incluyendo el atletismo, la gimnasia artística, el bádminton, el voleibol playa, la lucha con cinturón( belt wrestling), el boxeo, el canotaje carreras, el baloncesto, los clavados, la esgrima, el futbol, el jockey, el judo, la gimnasia rítmica, el remo, el rugby siete, el sambo, los deportes de tiro, la natación, el nado sincronizado, el tenis de mesa, el voleibol, el polo acuático, el levantamiento de pesas y la lucha.
Las Universiadas de Invierno se remontan a 1960 en Chamonix, Francia. La edición de 2015 se celebrará en Granada, España, la edición de 2017 en Almaty, Kazajistán, y la de 2019 en Krasnoyarsk, Rusia.
Juegos Mundiales
Algunas federaciones internacionales de deportes no olímpicos, miembros de la Asociación General de Federación Deportivas Internacionales, quisieron crear su propia competición multideportiva y así lo hicieron en 1980, bajo los auspicios de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales. La primera edición de los Juegos Mundiales, que se celebran cada cuatro años, fue en Santa Clara, California, en 1981. La edición más reciente tuvo lugar en Cali, Colombia, en 2013.
62