Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 56

A. NACIMIENTO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
Los Juegos Olímpicos de la Juventud( JOJ) son un nuevo y emocionante proyecto dirigido a los jóvenes de todo el mundo. Se trata de una importante etapa para el COI y el Movimiento Olímpico que demuestra la determinación del COI para seguir fomentando la participación de los jóvenes y enseñarles los valores olímpicos. Ideados por el presidente del COI, Jacques Rogge, los JOJ dieron el primer paso para convertirse en realidad cuando la comisión ejecutiva del COI aprobó unánimemente la idea del COI en abril de 2007. Los miembros también mostraron su respaldo a este proyecto en la 119 Sesión del COI en Ciudad de Guatemala( julio de 2007). La primera edición de los JOJ de Verano se celebró en Singapur en 2010 y la de Invierno en Innsbruck en 2012.
B. VISIÓN Y ELEMENTOS CLAVE
La visión de los JOJ es inspirar a los jóvenes de todo el mundo para que participen en el deporte y adopten los valores olímpicos. Por ello, esta manifestación creada por el COI y destinada a los jóvenes de entre 15 y 18 años mantiene un equilibrio entre deporte, cultura y educación. La misión de los JOJ es servir de catalizador en estos ámbitos a través del Movimiento Olímpico y animar a los jóvenes a que desempeñen un papel más activo en sus comunidades.
Los principales objetivos de los JOJ son:
• Reunir y celebrar a los mejores jóvenes atletas del mundo
• Ofrecer una introducción única e impactante al Olimpismo
• Innovar la educación y el debate de los valores olímpicos, así como los retos de la sociedad
• Compartir y celebrar las culturas del mundo en un ambiente festivo
• Llegar a las comunidades de jóvenes en todo el mundo para promover los valores olímpicos
• Crear una mayor conciencia del deporte y fomentar la participación entre los jóvenes
• Servir de plataforma para las distintas iniciativas del Movimiento Olímpico
• Ser una manifestación del más alto nivel deportivo internacional
Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano e Invierno se celebran cada cuatro años de manera alterna. Los JOJ de Verano tienen lugar el mismo año que los Juegos Olímpicos de Invierno y viceversa.
La primera edición de los JOJ de Verano reunió a unos 3 600 atletas y 1 450 oficiales, en comparación con los 10 500 atletas que participan en los Juegos Olímpicos de Verano. Por su parte, los JOJ de Invierno contaron con la participación de unos 1 000 atletas.
La participación de los 204 CON es un factor clave para garantizar la universalidad de los JOJ. Por ello, se reservan“ plazas de universalidad” para que al menos cuatro atletas de cada CON puedan participar.
Al igual que en los Juegos Olímpicos, en los JOJ se aplica el Código mundial antidopaje, de acuerdo con los principios fundamentales del Olimpismo y las normas de la Carta Olímpica.
La educación a través del deporte
Además de las competiciones deportivas, los JOJ cuentan con un amplio programa cultural y educativo que pretende presentar el Olimpismo y los valores olímpicos a los jóvenes de manera lúdica y divertida y concienciarles con temas tan importantes como los beneficios de un estilo de vida sano, la lucha contra el dopaje y el papel de los deportistas como embajadores del deporte en sus comunidades.
56