Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 38

A. FUNCIÓN DE LAS FEDERACIONES INTERNACIONALES
Las FI son organizaciones no gubernamentales internacionales que gestionan uno o más deportes a nivel mundial y cuyos miembros son las federaciones deportivas nacionales. Las FI que deseen ser reconocidas por el COI deberán asegurarse de que sus estatutos, prácticas y actividades son conformes a la Carta Olímpica, sin por ello perder su autonomía e independencia en la gestión de su deporte. Entre todas las FI reconocidas por el COI, únicamente aquellas que representen a los deportes del programa olímpico podrán incluirse en la categoría de federaciones“ olímpicas”.
La misión y las funciones de las FI en el Movimiento Olímpico incluyen establecer, aplicar y hacer cumplir las reglas relativas a la práctica de sus respectivos deportes, promover el desarrollo de sus deportes en todo el mundo, contribuir a la divulgación del Olimpismo y la educación olímpica, y facilitar asistencia técnica para poner en práctica los programas de Solidaridad Olímpica.
En cuanto a los Juegos Olímpicos, las FI tienen la responsabilidad específica de establecer y presentar los criterios de admisión para las competiciones de los Juegos Olímpicos y someterlos a la aprobación del COI. Las FI también deben asumir la responsabilidad de supervisar y realizar controles técnicos de sus deportes en los Juegos Olímpicos y en otros juegos realizados bajo el patronazgo del COI. Además, expresan su opinión sobre las candidaturas a la organización de los Juegos Olímpicos, especialmente en lo referente a los aspectos técnicos de las instalaciones de sus respectivos deportes.
Las FI tienen derecho a formular propuestas al COI en lo que respecta a la Carta Olímpica y al Movimiento Olímpico, a colaborar en la preparación de los Juegos Olímpicos y a participar, a instancias del COI, en las actividades de las comisiones del COI.
B. SPORTACCORD
SportAccord, anteriormente Asociación General de Federaciones Deportivas Internacionales( AGFIS) es una asociación sin ánimo de lucro formada por las FI y por otras organizaciones que contribuyen al deporte.
Los objetivos de SportAccord son, entre otros, preservar la autoridad y autonomía de sus miembros, promover unos vínculos más estrechos entre sus miembros y otras organizaciones deportivas, coordinar y proteger los intereses comunes, y recopilar, comprobar y divulgar información a sus miembros.
SportAccord aspira a promover el deporte en todo el mundo y a aumentar el reconocimiento de sus miembros en el Movimiento Olímpico. Al menos una vez por año, los miembros de la organización se reúnen para intercambiar puntos de vista sobre diversos temas de interés común. SportAccord les ofrece también asistencia, formación y apoyo. Para más información, visite www. sportaccord. com
38