Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 206
A. INTRODUCCIÓN
La mayoría de las organizaciones deportivas se basan en una
constitución, que también se conoce como las normas o los
estatutos. La constitución establece las metas y objetivos de la
organización y determina la manera en que ésta debe realizar
su trabajo.
La Carta Olímpica es el documento que contiene las reglas del
COI y del Movimiento Olímpico. En la Carta Olímpica aparecen
muchas referencias a los CON (concretamente en el capítulo 4),
incluida la noción de que cada CON debe contar con su propia
constitución y cómo esto se relaciona con el COI.
Además, en los países donde se ha aprobado una legislación
relativa al deporte, por la que el Gobierno puede apoyar
y reconocer el deporte, es importante que los CON y las
organizaciones deportivas entiendan la legislación deportiva y
cómo les afecta.
©COI
Por lo general, la constitución establece la manera en que los miembros desean que se estructure la
organización. Las normas deben aplicarse una vez se han determinado e incluido en la constitución. Sólo
pueden modificarse de una forma predeterminada que también esté contemplada en la constitución.
La estabilidad de la organización depende de que las personas “no puedan cambiar las reglas durante
el partido”.
Los especialistas jurídicos en su país pueden ofrecerle asesoramiento. Los CON deberán garantizar que
sus estatutos cumplen con la Carta Olímpica, si bien las federaciones nacionales deberán remitirse a sus
CON y federaciones internacionales respectivas, y los clubes a su federación nacional correspondiente.
B. HERRAMIENTAS
Modelo de constitución
A continuación se presenta un modelo de constitución para un organismo deportivo nacional. Los términos
sugeridos pueden cambiarse o modificarse en función de los deseos o circunstancias particulares de
cada caso.
- CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN – (deporte) – (país)
Título
El nombre de la organización deberá ser: organización – (deporte) – (país) – en adelante (nombre).
Objetivos
206
•
Fomentar el desarrollo del – (deporte) – en – (país)
•
Organizar campeonatos a nivel nacional y regional
•
Participar en los eventos internacionales que se decidan de manera ocasional
•
Organizar equipos nacionales y regionales