Manual de Administración Deportiva 2014 | Page 109

SECCIÓN II Padres: • Nunca obligue a sus hijos a participar en actividades deportivas. • Nunca cuestione públicamente la decisión de un oficial. • No intente realizar su sueño presionando a sus hijos. • Averigüe quién es el entrenador de sus hijos. ¿Dispone de cualificaciones en prevención de lesiones y desarrollo psicológico de los jóvenes? • Asista a un entrenamiento. ¿Cree que el entrenador trata a los niños de manera justa? • Hable con sus hijos. ¿Están contentos con su equipo y con el deporte que practican? ¿Les enseñan que divertirse, dar lo mejor de sí mismo y jugar con deportividad son conceptos muy importantes? • Si observa un problema, abórdelo inmediatamente y avise a los otros padres. • Si hay imágenes deportivas violentas en televisión, apáguela. Explique a sus hijos que las peleas y el abuso no son aceptables en el deporte. • Acepte y promueva las iniciativas de juego limpio a nivel local, provincial y nacional. Medios de comunicación: • De a conocer los ejemplos de juego limpio. • Repruebe los actos de violencia, las estrategias poco éticas, las “faltas buenas”, el lenguaje grosero y el consumo de sustancias que permiten obtener una ventaja injusta sobre los demás participantes. • Respaldar las decisiones de los oficiales y hacer hincapié en la calidad del juego más que en la violencia. Espectadores: • No se burle de los jugadores. • Anime el juego justo y hábil. • Respete a los oficiales. • Condene los actos violentos. • Actúe con dignidad. • Si está viendo deporte por televisión y estalla una pelea, apague la televisión. Administradores: • Elabore programas que hagan hincapié en la diversión y el desarrollo de las competencias. • Asegúrese de que hay programas que ofrecen las mismas oportunidades para todos los participantes, independientemente de su edad, género, tamaño o nivel de habilidad. ©Todos los derechos reservados • Asegúrese de que dispone del material adecuado y de que las instalaciones son seguras. • Incluya una formación sobre deportividad y juego limpio en los cursos para entrenadores. • Explique que no se aceptará ningún acto de violencia ni conducta poco deportiva en el terreno de juego. • Cree un premio al juego limpio. • Desapruebe todo tipo de violencia y promocione sus instalaciones como zona de juego limpio. M A N U A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E P O R T I VA 109