Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
La utilización de recursos permite al profesor organizar los contenidos del curso para
presentarlos de forma adecuada a sus alumnos. Pueden ser documentos preparados y
subidos al servidor, páginas editadas directamente en la plataforma o páginas externas
que aparecerán dentro del curso. Por ejemplo, estas herramientas resultan útiles para
ingresar la presentación de contenidos, la inclusión de bibliografía sugerida, guías de
estudio, imágenes, presentaciones, material de apoyo de las clases, etc. Algunos de los
recursos disponibles son los siguientes:
4.1. Etiqueta
Esta herramienta permite colocar textos e imágenes entre las actividades que se
encuentran en la página central de un curso. Puede resultar de mucha utilidad para
separar u organizar actividades y contenidos, o destacar una en particular.
4.2. Editar una página de texto
Se trata de páginas sin formato que sólo requieren tipear el texto directamente en un
formulario existente para tal efecto. Tiene disponibles varios tipos de formateado que
permiten convertir el texto plano en páginas de mejor aspecto. Su confección es muy
similar a la redacción de un correo electrónico, ya que el editor de formato es muy simple
de usar.
4.3. Directorio
Permite mostrar un directorio completo (junto con sus subdirectorios) desde el área de
archivos del curso. De esta manera, los estudiantes podrán ver todos los archivos
disponibles, navegar por ellos y bajarlos a sus computadoras.
4.4. Archivos y páginas Web
Este tipo de recurso permite crear un vínculo o enlace (link) con un archivo que se
encuentre subido en el administrador de archivos de su espacio, de su computadora, o
con una página web externa al campus.
28