MANUAL ARCHIVISTICA MANUAL DE ARCHIVISTICA 1AD (1)M2 | Page 51
Proceso interactivo mediante el cual, dos o más actores en una
situación de interdependencia y con intereses en conflicto, buscan maximizar sus
beneficios individuales a través de un acuerdo.
Porcentaje de la fuerza laboral que está desempleada.
Nivel de riqueza que tiene un país, que se mide a través de la
renta percapitat.
Identificación numérica o alfanumérica de una cuenta en una institución
determinada.
Compromiso con que se reconocen deudas o se compromete
su pago u otra prestación o entrega. En términos contables, las obligaciones están
constituidas por el pasivo de una empresa.
Disminución de la vida útil de un bien de consumo o de un bien de
capital, debido a un cambio económico o al avance tecnológico. La obsolescencia
se debe distinguir de la depreciación que consiste en el deterioro físico del bien
por su uso o por el paso del tiempo. La obsolescencia se presenta como resultado
del surgimiento de bienes de mejor calidad, mayor aceptación o menor costo, cuya
aparición hace antieconómico seguir produciendo con os antiguos bienes de
capital o continuar consumiendo los mismos bienes.
Aquella parte del fuerza de trabajo que se encuentra empleada en
las distintas actividades productivas. Se mide como el número de personas que
están trabajando en un momento dado.
Cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes
precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la
sociedad.
Conjunto de títulos valores disponibles para venderlos en el
mercado bursátil.
Número de trabajadores (o, en un sentido más general,
número de horas de trabajo) existente en la economía, Los principales
determinantes de la oferta de trabajo son la población, los salarios y las
tradiciones sociales.
Instrucciones a un banco ordenándole que pague o transfiera
una suma de dinero de un beneficio designado. (O pérdidas) de la empresa.