MANUAL ARCHIVISTICA MANUAL DE ARCHIVISTICA 1AD (1)M2 | Page 42
Contribución que
grava el ingreso de las
personas y entidades
económicas. El impuesto
sobre la renta incluye el
gravamen al trabajo, al capital
y la combinación de ambos.
Es un impuesto directo porque
incide en forma específica
sobre el ingreso de las
personas y de las sociedades
mercantiles.
Impuesto establecido sobre cuentas corrientes de
los depósitos bancarios (acciones, bonos, pagarés) exceptuando algunos efectos
exentos según la ley.
Impuesto sobre los bienes en el momento de su
adquisición. Puede tratarse de un impuesto devengado siempre que se realice una
transacción sobre el bien o únicamente sobre el cambio de propiedad en un
momento determinado. Las ventas de los fabricantes se gravan sólo cuando se
trata de productos acabados. Las ventas de los mayoristas se gravan cuando sus
bienes son adquiridos por los minoristas y las ventas al por menor se gravan
cuando los bienes son comprados por los consumidores.
Elemento de un ordenador que muestra la ocurrencia de un estado
o condición específica.
Cierta magnitudes que reflejan particularmente bien lo que ha
ocurrido, lo que ocurre, o lo que va ocurrir.
Clasificación de la información económica que se
utiliza en el análisis de los ciclos económicos y en las predicciones económicos.
Son aquellos indicadores financieros que
sirven para medir la efectividad de la administración de la empresa para controlar
los costos y gastos y, de esta manera convertir ventas en utilidades. Los
indicadores más utilizados son: margen bruto, margen operacional, margen neto y
rendimiento de patrimonio.
Es el valor total de la bolsa en un
momento dado. El cálculo es la multiplicación de la cotización de cada empresa
por acción por el número de acciones de la empresa. La capitalización total de la
bolsa es la suma de las cotizaciones por el número de acciones de todas las