Manos Al Carbón Noviembre 2024 | Page 9

la preferencia de los comensales a lo largo y ancho del país , desde los puestos callejeros hasta los restaurantes más conocidos . Así , dos rebanadas de pan han ido envolviendo los alimentos más representativos de nuestra cultura . De hecho , el 39 % de los mexicanos come fuera de casa ( street food ) dos veces por semana , entre cuyos platillos se encuentra la torta . En su evolución constante y gracias a la tendencia del Food Pairing , que mezcla diferentes alimentos y texturas para ofrecer una experiencia gastronómica sin igual , los mexicanos de la mano de su inigualable ingenio han completado su tradicional torta con una gran variedad de acompañamientos que resaltan aún más su sabor .
Imagina la base de un suave bolillo con frijoles refritos , una capa de aguacate , una rebanada de jamón y queso panela , rematado con el toque picante de los jalapeños y el ingrediente que mejor prefieras . Ya sea disfrutando de una torta guacamaya en Guanajuato o saboreando una famosa ahogada en Jalisco . Cada rincón de México tiene su versión única de torta . Además , gracias a la globalización , estos snacks mundialmente conocidos han ayudado a que esta creación cruce fronteras y conquiste paladares de otras latitudes . ​De esta manera , la torta mexicana ha perdurado con el paso del tiempo y logrado colocarse entre las estrellas gastronómicas en el plano internacional . Es un ejemplo de la creatividad , reinvención , riqueza y sabor de nuestro país .
Página | 9
Manos al Carbón