Manos Al Carbón Noviembre 2024 | Page 38

sostenibilidad

Página | 38 secreto de sostenibilidad

Elegir la tilapia mexicana tiene varias ventajas tanto para el consumidor como para el entorno. Aquí te explico por qué es una buena opción.
1. Producto Fresco y Local La tilapia mexicana es cultivada en granjas de México, lo que garantiza frescura al tener menores tiempos de transporte comparado con el producto importado. Al comprar tilapia local, apoyas la economía mexicana y el crecimiento de productores nacionales.
2. Control de Calidad y Sanidad La tilapia mexicana es regulada por autoridades de sanidad en el país, lo que permite un control de calidad riguroso. Los productores cumplen con normas de inocuidad y trazabilidad, reduciendo riesgos de contaminación.
3. Cultivo Sostenible Muchas granjas de tilapia en México operan con
prácticas de acuicultura sostenible, minimizando el impacto ambiental. Este cultivo tiene un bajo consumo de recursos, como agua y alimento, en comparación con otras fuentes de proteína animal.
4. Alto Valor Nutricional La tilapia es rica en proteínas y baja en grasas saturadas, además de tener un perfil nutricional ideal para quienes buscan opciones saludables. Es una fuente de ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales esenciales.
5. Conservación de Otras Especies Elegir pescado cultivado como la tilapia ayuda a reducir la presión sobre especies marinas en riesgo de sobreexplotación, como ciertos tipos de pescados y mariscos silvestres.
6. Aporte a la Economía Local Al consumir tilapia mexicana, contribuyes a fortalecer la cadena de valor de la acuicultura, que genera empleos en comunidades rurales y costeras de México.
7. Precio Asequible La tilapia mexicana es una opción económica en comparación con otros pescados y mariscos, lo que la hace accesible para más personas sin sacrificar calidad. Consumir tilapia mexicana no solo garantiza un alimento fresco y de calidad, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía local.
Manos al Carbón