Página | 42 el año de las decisiones responsables
COMEPESCA , es el Consejo Mexicano de
Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas , que tiene como objetivo promover el consumo de pescados y mariscos mexicanos logrando una mejor calidad de vida .
En busca de que en este 2023 sea un año en que se tomen decisiones responsables de compra y consumo de pescados y mariscos , desde COMEPESCA se invitó a darle prioridad a los de producción nacional y a las pesquerías y granjas acuícolas que están trabajando para ofrecer un producto de calidad , de pago justo a las personas que trabajan en el sector , pero sobre todo que cuidan de los ecosistemas naturales .
Por ello desde 2017 COMEPESCA creó el movimiento # PescaConFuturo por la necesidad de actuar responsablemente hoy para proteger los recursos naturales , pensando en las nuevas generaciones .
Este movimiento propone una pesca y acuacultura sustentables , a través de la cual se respetan las vedas que mantienen saludables a las poblaciones de las especies y evitan la sobreexplotación de estas a causa de la demanda , garantizando a la vez una operación del sector justa y responsable , para el beneficio socioeconómico de todos los involucrados . Pesca Con Futuro trabaja de la mano de más de 100 chefs , productores y académicos , que como Embajadores del movimiento Pesca Con Futuro , transmiten el mensaje de la sustentabilidad pesquera y acuícola por todo el país . Desde 2019 , COMEPESCA en colaboración con organismos nacionales e internacionales , empresas de pesca y acultura organizan el Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola con la finalidad de tratar temas relevantes del sector , hablar sobre sostenibilidad y tener una visión compartida en Latinoamérica , la pasada edición fue en formato híbrido y se realizó en Puerto Varas , Chile . A finales de 2019 , COMEPESCA en colaboración con chefs de la península de Yucatán , México crearon el Colectivo Maya , con la finalidad de educar y promover el consumo responsable de pescados y mariscos de producción nacional . Actualmente son más de 30 chefs que se han unido a este colectivo y han apoyado a llevar el mensaje de sostenibilidad pesquera y acuícola a los consumidores , dentro de los logros es llevar a cabo eventos de recaudación de fondos siendo una alternativa para apoyar acciones como son actividades de inspección y vigilancia , dando visibilidad al sector pesquero artesanal con la sociedad civil .
Manos al Carbón