MALINOIS MAGAZINE Malinois Magazine N°0 Enero 2017 | Page 25
OOS
La segunda generación (F2)
fue el resultado del cruce de las
cachorras con su padre con el
fin de obtener un 75% perro y
un 25% lobo(L.Saarloos cruzó
a Fleurie con su padre con la fi-
nalidad de eliminar la timidez).
De los 7 cachorros nacidos se
quedo con "Largo" y "Kaja".
Kaja fue la primera perra de
"Saarloos"pero hipótesis ridícu-
las ponían en duda sus orígenes,
especulaban que era un cruce de
Husky debido a su manto ma-
rrón y rojo. Por precaución, le
prohibieron reproducirla.
L.Saarloos siguió haciendo
cruces esta vez en 1940, cruzan-
do a "Largo" (F2)y su medio
hermana "Dela" (DHS). De los
13 cachorros, se quedo con 7,
todos super bien desarrollados
(Entre otros "Tarzarn" F3). El
invierno de ese mismo año, la
unión del medio lobo "Barré" y
de la medio loba" Fleurie" hace
nacer a 8 cachorros delos cua-
les guarda 2 con la finalidad de
observar su comportamiento.
L. Saarloos observó que la hem-
bra era buena para el ejercicio
pero que el macho había here-
dado la timidez de su abuela
loba. Este último, no apto para
la cría debido a su timidez, aca-
baría sus días en el zoológico de
Rhenen.
En la primavera de 1941 "Pi-
ttha" fue cruzada con su semi
hermano "Maximum" (GS).
Su descendencia fue excelen-
te, el carácter se acercaba más
al de Gerad, sin timidez y que
estuvieran capacitados para
emplearlos como perros poli-
cías. Convencido por las buenas
características de esta nueva
generación de perros lobos, L.
Saarloos empezó a dar perro
sin importarle el número, pero
guardando un control de estos
animales. En efecto no daba
machos sin esterilizar, excepto
dos hembras con una cláusula
notarial que les prohibía cruzar-
las con otras razas.
La belleza que consiguió y el
carácter causaron una gran
impresión y L.Saarloos comenzó
a tener una gran demanda de
cachorro. Es por esto que deci-
dió denominar a esta nueva raza
"Perro Lobo Europeo" y su
criadero "De VanKilstroom"
El gran sueño de Leendert Saar-
loos no fue cumplido estando
el vivo, siendo este el reconoci-
miento oficial de su creación
como raza. Fue en 1975 cuando
la raza pasa a ser reconocida
oficialmente por la sociedad ca-
nina central de los Paises Bajos
y en 1981 por el F.C.I. En honor
a su creador. decidieron llamar
a esta nueva raza con el nombre
de "Perro Lobo de Saarloos"