E
xisten alimentos pro-
hibidos para perros
que todo propietario
debe conocer, espe-
cialmente si se ali-
menta al can con re-
cetas caseras. En esta
lista de ExpertoAni-
mal te hablaremos,
no solamente de los alimentos
tóxicos para perros, sino también
de alimentos que son peligrosos y
dañinos para su salud por sus ca-
racterísticas.
Cebolla
LA CEBOLLA es sin duda uno
de los alimentos que deberíamos
excluir por completo de la die-
ta del perro ya que se trata de un
alimento potencialmente tóxico.
Su contenido en alicina se libera
tras la masticación y la sustancia
que se degrada, n-propil disulfu-
ro, provoca una lesión oxidativa
en las membranas celulares de los
eritrocitos, rompiéndose dentro de
los vasos sanguíneos y provocando
anemia hemolítica.
No debe preocuparnos si nues-
tro perro ha comido una peque-
ña dosis de cebolla por accidente,
no obstante, la ingestión continua
provoca problemas gastrointesti-
nales y, en los casos más agudos,
la aparición de ictericia debido a la
hemólisis. Por cada 15 gramos por
kilo de peso del perro podremos
empezar a observar síntomas de
toxicidad en el can.
Café, té y chocolate
EL CAFÉ, EL TÉ Y EL CHO-
COLATE tienen en común la me-
Las xatinas, además de afectar al
SNC pueden perjudicar al funcio-
namiento de los riñones, al sistema
cardiovascuar, al músculo liso y al
músculo estriado. Aunque existen
perros más sensibles que otros a la
metilxantina, lo cierto es que 100
gramos de chocolate negro en un
perro de tamaño mediano pueden
ser fatales. lo que podría provocar la aparición
de anemia hemolítica. No obstan-
te, a diferencia de la cebolla, el ajo
ha sido motivo de estudio y se han
descubierto potentes efectos anti-
bióticos, antifúngicos, antiparasi-
tarios y potenciadores del sistema
inmunitario y cardiovascular del
perro.
AGUACATE SAL
El aguacate es sin duda una de las
verduras prohibidas para perros
más conocidas, debido a su alto
contenido en persina, una toxina
fungicida que deriva de los ácidos
grasos. Aunque efectivamente se
trata de una sustancia muy peligro-
sa para el consumo de los canes, lo
cierto es que la toxina se encuen-
tra únicamente en el hueso y en
las hojas de la planta, pero no en
la carne de la verdura. La persina
puede provocar daños en los mio-
citos del corazón y riñones, y en los
casos más graves puede ocasionar
la muerte del can.
Los síntomas más evidentes de una
intoxicación por aguacate serían
los vómitos, disnea o el agrandado
del abdomen por ascitis.
tilxantina, un alcaloide estimulante
que actúa directamente sobre el
sistema nervioso central del perro.
En el café encontr amos la cafeína,
en el té la teofilina y en el chocolate
la teboromina, todas ellas sustan-
cias tóxicas en grandes cantidades.
También podríamos incluir en este AJO
apartado otros alcaloides, como los Al igual que ocurre con la cebolla,
que están presentes en los refrescos el ajo (también perteneciente al gé-
nero Allium) contiene alicina,
de cola.
N° 5 Junio 2017
Muchas personas que elaboran
dietas caseras utilizan la sal como
un condimento más, no obstante,
un elevado consumo de cloruro de
sodio puede conllevar la deshidra-
tación del perro, agravar patolo-
gías cardíacas y renales o provocar
una intoxicación. Recordemos que
la sal es el producto más utilizado
para inducir a un perro al vómito.
UVAS Y PASAS
Las uvas y las pasas son ricas en
ácido linoleico (así como en otros
ácidos grasos), sin embargo los
estudios coinciden en que algún
componente de este fruto, presen-
te en cantidades variables, o algún
compuesto extrínseco provoca in-
suficiencia renal.
FUENTE: https://www.expertoanimal.com/10-ali-
mentos-prohibidos-para-perros-20485.html
www.facebook.com/malinoismagazine | MALINOIS MAGAZINE | 07