El perro alfa es el perro al que los demás miembros de la jauría son
sumisos (llamado perros beta), algo que es común en la mayoría de
los cánidos, como en los lobos, que tienen en su manada tanto un
macho y una hembra alfa.
con sus “medidas de reducción de
rango” crea más problemas de los
que resuelve. Muchas personas
piensan que agresión y dominio
son iguales.
Etológicamente, dominancia no es
propiedad de un perro, sino expre-
sión de una relación social.
Siguen existiendo creencias arcai-
cas como nunca alimentar al perro
antes de haber comido uno mismo
o nunca permitir que el perro sea
el primero en entrar por la puerta.
Un perro que tira de la correa muy
probablemente no es “dominan-
N° 4 Mayo 2017
te”, sino tiene prisa o simplemen-
te no ha aprendido a caminar sin
tirar y con la correa floja.
No deje a su perro en manos de
“expertos” que hablan de la re-
ducción de rango mediante el “al-
pha roll” o tirando dolorosamente
de la correa estranguladora. ¡Estas
“técnicas” son brutales y total-
mente innecesarias!
La suposición general de que cada
perro es impulsado por un deseo
innato de controlar a la gente o los
perros es ridícula.
Los seres humanos tienen una
ventaja natural sobre sus mas-
cotas, ya que una de las caracte-
rísticas del perro alfa es que con
frecuencia es el miembro más
fuerte de su jauría. A no ser que
se críe un perro muy grande, ge-
neralmente la persona será más
grande que su perro, y el tamaño
puede ser un factor dominante.
Los niños pueden tener más di-
ficultad en controlar a un perro
con características alfa, ya que su
tamaño es similar al de un perro.
www.facebook.com/malinoismagazine | MALINOIS MAGAZINE | 09