MALINOIS MAGAZINE MALINOIS MAGAZINE N° 4 MAYO 2017 | Page 30

A gility es una modali- dad competitiva donde un guía dirige a un pe- rro sobre una serie de obstáculos, los cuales tiene que librar de ma- nera limpia y lo más exacta posi- ble, compitiendo contra reloj. Los perros participan sin correa sin ju- guetes y sin incentivos. El guía no debe tocar al perro ni a los obstá- culos, excepto de manera acciden- tal. Consecuentemente, el control del guía radica en la voz, señales manuales, lenguaje corporal. Lo que requiere que el animal esté entrenado de manera excepcional. En su forma más sencilla, el circui- to de agility consiste en un deter- minado número de obstáculos, en donde un juez diseñará el orden que el perro deberá seguir para así completar la prueba conforme al reglamento. Los circuitos son lo suficientemen- te complicados para que el perro no pueda terminarlos correc- tamente sin dirección humana. Durante la competencia, el guía decidirá las estrategias a seguir para dirigir al perro a través del re- corrido, combinando velocidad y precisión ya que ambas son igual- mente importantes. Existen varias técnicas que ayudan a compensar la posible diferencia de velocidad humana y canina, fuerza ó debili- dad entre los perros y sus maneja- dores (guías). Pero lo que más que nada ha impulsado la popularidad de esta actividad deportiva es que el manejador (guía) y el perro se divierten.