La
Selección
de un
Cachorro
A
este respecto podemos empezar diciendo
que se deben escoger cachorros que descien‑
dan de razas de perros de trabajo, de líneas
de sangre de perros en los que se haya com‑
probado su calidad en el trabajo, en agilidad,
obediencia, protección y rastreo y, si es posible, saber qué
tan buen pie de cría han sido, esto significa que tengan la
capacidad de transmitir a su descendencia las cualidades.
De ser posible vamos observando a los cachorros desde
que nazcan y alrededor de las 5 semanas les colocamos un
distintivo, que puede ser un listón de color para identifi-
carlos y se les aplica una prueba sencilla, que hay que saber
interpretar, consiste en los siguientes ejercicios:
Ruido repentino.
Novedad visual.
Novedad acústica.
Trasponer un umbral
Es importante anotar las observaciones y reacción de cada
uno de los cachorros.
A las 7 u 8 semanas de edad de la camada, cuando ya son
más conscientes, se les puede aplicar el Test Campbell y
además vamos evaluando la intensidad de mordida de
cada cachorro utilizando un trapo o jerga delgada.
Teniendo identificada nuestra camada vendrá una parte
también importante, conseguir a dueños adecuados para
cada cachorro según el temperamento de ambos, pasada
ésta etapa, hay que darles muchas experiencias a nuestros
cachorros y entrenamiento y cuidados adecuados, disfru-
tando cada etapa del crecimiento ¡buena suerte!
N° 3 Abril 2017
www.facebook.com/malinoismagazine | MALINOIS MAGAZINE
| 07
N° 3 Abril 2017