VACUNAR A TU PERRO
FACTORES A CONSIDERAR PARA ESTABLECER EL
PROGRAMA DE VACUNACIÓN
FACTORES A CONSIDERAR
PARA ESTABLECER ELPRO-
GRAMA DE VACUNACIÓN
EDAD:
La mayoría de lasvacunas tienen
unalimitada efectividad en los
cachorros debido a los anticuerpos
maternos.
La edad ideal para la primera
vacuna de un cachorro, será entre
el mes y medio y los dos meses de
vida.
Si el destete se realiza tempran
mente, deberá vacunarse a las 6
semanas contra la Parvovirosis,
pero si tiene más de 2 meses, se le
puede inmunizar contra un mayor
número de enfermedades en la
misma vacunación.
Las enfermedades de mayor riesgo
para los cachorros jóvenes son
Distemper y Parvovirosis, y son las
primeras que deben administrarse.
Las razas Pastor Alemán, Rottwei‑
ler, Bóxer y Pit Bull entre otras
presentan un elevado riesgo a
padecer Parvovirosis, Moquillo y
Coronavirus.
FACTORES A CONSIDERAR
PARA ESTABLECER EL PRO-
GRAMA DE VACUNACIÓN
ESTADO GENERAL
DE SALUD:
Se requiere el examen físico.
Los animales desnutridos, enfer‑
mos o en tratamiento no deben
ser vacunados.
Si toma leche materna, se debe esperar unas semanas (2-3) hasta vacu‑
narlo para evitar que los anticuerpos de la vacuna anulen el efecto de
ambas, quedando elcachorro sin protección.
Si la madre está correctamente vacunada y desparasitada, es decir, con
un buen estado inmunitario, se debe esperar unas semanas (2-3) ya que
ello será un seguro de las defensas del cachorro.
FACTORES A CONSIDERAR PARA ESTABLECER EL PRO-
GRAMA DE VACUNACIÓN.
Si el cachorro está correctamente alimentado, con un peso corporal co‑
rrecto, es más probable que su estado inmunológico sea óptimo y, en
caso de infección vírica o bacteriana, pueda hacer frente a dichas infec‑
ciones.
OTROS ASPECTOS
La nutrición debe ser considera antes de establecer un programa de
vacunación para su mascota.
El control de parásitos también deberá considerarse, ya que a menudo
es un factor adecuado para que nuestras vacunas fallen.