LA ANSIEDAD POR
SEPARACIÓN EN
LOS PERROS
toda costa. Para evitar esto
es muy importante que no
dejes a tu perro solo por
períodos de tiempo dema‑
siado prolongados.
4 Hay dos medidas que
debes poner en práctica
cuando tu animal se queda
solo en casa y que ayudarán
a controlar la ansiedad en el
perro:
Dotarlo de juguetes adecua-
dos para su edad que le
N° 3 Abril 2017
permitan entretenerse y
drenar su energía mientras
tu no estás.
5 Recuerda que los perros,
sin importar el tamaño o
la raza, son animales que
necesitan actividad física. Si
no puedes sacar a pasear a
tu perro cada día, encuentra
alguien te ayude con esta
tarea.
6 También es importante
evaluar el nivel de disciplina
que se le imparte al perro.
Tu mascota necesita saber
quién es el amo y a quien
debe obedecer.
Cuando tras un paseo el pe-
rro regresa a casa tranquilo
y más calmado puedes darle
un premio de compensa-
ción, mientras que cuando
esté alterado deberás evitar
premiarlo o pensará que su
conducta es la adecuada.
La falta de habitua‑
ción del perro a estar
solo y el excesivo
apego a su propieta‑
rio