MALINOIS MAGAZINE Malinois Magazine Abril 2018 | Page 22

• En IPO( Internationale Prüfungs Ordnung), RCI, etc., se valora mucho la exactitud y precisión en la realización del ejercicio y en otras disciplinas son menos exigentes. Por ejemplo, en el ejercicio de“ la llamada” en RCI, el perro debe dirigirse a toda velocidad hacia su guía, sentarse frente a él de forma totalmente frontal y lo más pegado posible y mantener la cabeza levantada mirándole y, a una orden de este, pasar con la máxima rapidez al lado izquierdo de su guía y sentarse de forma totalmente paralela a él. En la disciplina de Mondioring, por ejemplo, no existe el ejercicio de llamada como tal en el bloque de ejercicios de obediencia porque el guía llama al perro varias veces durante los ejercicios de defensa: ataque lanzado, búsqueda, etc. Al recibir la orden del guía( un pitido en este caso), el perro debe dirigirse con rapidez hacia él, pero basta con que se mantenga a una distancia de unos 50 centímetros del guía; es decir, en este caso prima la efectividad frente a la precisión del RCI.
• En las pruebas de Campaña de Francia, el escenario donde se realizará la prueba es imprevisible para el participante, el resto de competiciones de las demás disciplinas se realizan en un campo de fútbol, etc.
El caso es que la persona que se decide por la práctica de una disciplina deportiva, tiene que entrenar de acuerdo a un reglamento y, al fin y al cabo, de lo que se trata es de que el perro ejecute los ejercicios de la mejor forma posible según la reglamentación de la prueba. Esto es totalmente lógico, ya que en cualquier tipo de competición deportiva los participantes deben ajustarse a un reglamento que, en realidad, garantiza la igualdad entre los participantes.
Otra cosa es la opinión que cada uno tenga sobre cómo debe desarrollarse la prueba, sistema de calificación, etc.
La persona que se decide por el entrenamiento en tareas de defensa civil no tiene que ceñirse a un reglamento, tiene mucha más libertad de acción en cuanto a la variedad y versatilidad de su entrenamiento pero, a la vez, debe tener muy claros los conceptos para no convertir al perro en un animal peligroso que muerda indiscriminadamente.
Respecto a este tipo de entrenamiento de perros para tareas de defensa civil, recordar que( en nuestro país) solamente las fuerzas de seguridad del estado y aquellos adiestradores acreditados por el Ministerio del Interior pueden entrenar perros de defensa, seguridad, intervención, etc. Independientemente de cuál sea el tipo de entrenamiento de defensa que elijamos, nuestros objetivos determinarán:
• La forma de trabajo: inicio, evolución, etc.
• El material de entrenamiento.
• Las zonas en los cuales el perro puede morder.
• La presión emocional que el perro deberá soportar.
• El nivel de carga física sobre el perro.
• La variedad de entornos, superficies, etc., en los que deberemos entrenar. Pero, independientemente del tipo de entrenamiento o disciplina que practiquemos, hay una cosa clara, de una forma u otra y en mayor o menor medida“ el perro se siente comprometido emocionalmente” porque, como hemos señalado anteriormente, simplemente las reacciones psiconeurobiológicas que se producen en él cuando el
22 | MALINOIS MAGAZINE | https:// malinoismagazine. wixsite. com / misitio N ° 6 Abril 2018