Los “hippies mexicanos”, o mejor conocidos como jipitecas, fueron los que llevaron a cabo
el movimiento hippie en México, pero lo hicieron muy propio para el país. Primero que nada,
los jipitecas revalorizaron las vestimentas, artes y simbolismos indígenas del país. Igual que
los hippies norteamericanos, los jipitecas mostraron gran interés en los alucinógenos. Este
grupo se reunía en sitios sagrados donde hacían yoga, intercambiaban ideas y
alucinógenos, mientras promovieron sus raíces indígenas. También, los jipitecas disfrutaban
de la música indígena y la imitaban. Esta moda en México fue muy peculiar ya que dos
culturas se mezclaron equitativamente. Los jipitecas nunca mostraron inclinaciones notorias
hacia una cultura, simplemente tomaban algunas ideas de su cultura nativa y la cultura
hippie y la mezclaron y vivían día a día entre dos diferentes culturas. Los “hippies de
mexcio” no son cualquier tipo de hippie. Los jipitecas fueron creadores de una contracultura
propia al país de México, algo que fue una gran parte de la década de los setentas.
Fuente: R. (2016, October 13). ¿Quiénes fueron los jipitecas (o hippies mexicanos)? - Más
de Mx. Retrieved May 07, 2017, from
http://masdemx.com/2016/10/jipitecas-xipitecas-hippies-mexicanos/