Nuestro reportero, José Manuel Algara, viaja a la ciudad de Guadalajara para C: Pues la verdad ha sido un movimiento con una gran filosofía para mí y
encontrar información sobre las inspiraciones de los hippies mexicanos y cual es mis compañeros. Estamos muy de acuerdo con las acciones que los hippies
el mensaje que quieren dar a conocer hacen alla en Estados Unidos y queremos continuar el legado aqui en
José Manuel Algara (Periodista): Buenas tardes aqui me encuentro con el señor Latinoamerica.
Carlos y nos contara sobe sus inicios en la contracultura hippie. JA: ¿Estás familiarizado con el movimiento jipiteca?
Carlos (Hippie): Buenas tardes, gracias por tenerme aqui. Sí, los inicios de los C: Claro que sí, es una inspiración para mi y mis compañeros de seguir el
hippies fueron de los mejores años para esta contracultura ya que nadie nos movimiento hippie hoy en día.
conocía y fuimos similar a una revolución ya que nos quejabamos de problemas JA: ¿Cuáles son algunas costumbres que adoptaron de este dicho
que nadie más veía. movimiento?
JA: Y no tuvieron repercusiones violentas de algún tipo? C: Primero que nada queremos tener nuestro “Woodstock mexicano” como
C: No, para nada, nosotros promoviamos la paz y si alguna vez nos querían lo tuvo México en 1971, no adoptamos completamente las costumbres de
confrontar violentamente, nosotros no respondiamos con violencia, sólo con los jipitecas ya que ellos solo aceptan parcialmente las costumbres de los
razón. hippies norteamericanos, nosotros queremos ser hippies auténticos en
JA: Carlos, cuentanos, ya que vivimos en México, por favor dinos ¿Cómo fue México.
que el movimiento hippie influenció tu vida desde prácticamente otro país? JA: Bueno, este es todo el tiempo que tenemos, muchas gracias por
¿Cuál ha sido tu experiencia con eso? responder mis preguntas Carlos. Un gusto conocerte.
Fuente: Hippie. (2017, March 26). Retrieved May 07, 2017, from C: De nada, igualmente
https://es.wikipedia.org/wiki/Hippie#Expansi.C3.B3n_a_otros_pa.C3.ADses_y_nuevas_ma