magazine2013.pdf WBO Convention Magazine | Page 66

Un Ejemplo de la Constancia Hace unos años estábamos con Francisco Valcárcel, a quien todos cariñosamente llamamos Paquito, hablando de la vida. Fue cuando, casi sin quererlo, Paquito me dijo: “Oye bien, Carlos: la vida es una constante negociación y un constante aprendizaje. Por eso es que el límite es el cielo, porque cuando te propones algo y sabes buscarlo, podrás lograrlo”. Confieso que, en ese momento –muy especial de mi vida privada-, en que escuché esa frase, se me grabó para siempre. No en mi mente, sino en mi corazón. Y este año, tras largas, pacientes y seguramente no fáciles gestiones, finalmente Paquito logró que la WBO, por merecimiento más que propio, pudiera finalmente desembarcar en Japón, uno de los mercados más importantes del mundo. Así como hace ya varios años, fue Paco quien comenzó a aventurarse en China, advirtiéndonos a muchos que allí estaba el futuro, ahora el Oriente vuelve a ser la gran ruta y hasta una especie de Norte, alcanzado por Valcárcel. No sería justo, ahora, decir que en realidad la OMB debió haber sido reconocida hace ya muchos años por Japón, habida cuenta de la seriedad y el compromiso con que el organismo adopta para el boxeo. Ya es tiempo pasado, y de nada vale mirar hacia atrás, cuando se puede mirar hacia adelante. La crónica, para los tiempos futuros, dirá que un lunes 18 de febrero de 2013, en el hotel Tokio Dome, se anunció en forma oficial que la Comisión de Boxeo de Japón se iba afiliar a la Organización Mundial de Boxeo el primero de abril siguiente. Acompañado por Luis Pérez –presidente del Comité de Clasificación mundial de la OMB, además de amigo y colaborador desde hace años-, Valcárcel 66 • WBO 26 Years estuvo presente en el acto, junto a León Panoncillo (vicepresidente de OMB presidente de la OMB Asia-, y Félix “Tutico” Zavala, prestigioso promotor que todos conocemos. A su vez, en ese acto estuvieron presentes Yuko Hayashi, comisionado de la Comisión de Boxeo de Japón, Hiroshi Akiyama, director ejecutivo, Ken Morita, secretario general y presidente del comité oficial de la entidad, Hideyuki Ohashi, presidente de la Asociación de Boxeo profesional y ex campeón mundial, así como campeones, promotores y entrenadores de Japón. Cuando se planteó la idea de escribir un artículo para esta convención en la hermosa Budapest, confieso que sentí profundos deseos de escribir un testimonio de agradecimiento a la OMB y a Paco por toda la ayuda que le da, de diferentes maneras, al boxeo argentino. Fue Jorge Molina, presidente de OMB Latino, quien me hizo notar que ese agradecimiento, que es legítimo, no es necesario, puesto que todos conocemos, muy bien, lo que ha hecho Valcárcel por el boxeo argentino. Y entonces sentí que para ser agradecidos, bien se puede serlo a través de un recuerdo. Y, cuando recordé aquella frase que aparece al comienzo de este artículo, puede decirse que Paquito, una vez más, demostró que en la vida todo se puede, que el Cielo es el límite y que, como en el caso de la adhesión japonesa a la OMB, la vida es un constante convenio. La OMB continúa creciendo de la mano de un hombre que, con mano firme en el timón, sabe que también el trabajo bien hecho y la constancia en los emprendimientos son parte de los instrumentos para arribar a buen puerto. CARLOS IRUSTA Director y editor de revista Ring Side Buenos Aires, Argentina.