18
Publireportaje
Publireportaje
octubre - diciembre 2018
dos aulas especializadas; Una de psicomotricidad y otra de
desarrollo motor con todo el equipamiento necesario.
Colegio Eagles
A la vanguardia en tecnología educativa
Este sistema de enseñanza ha logrado cruzar fronteras ya que
en la gestión 2011 se exportó al Brasil, enviando profesoras
del plantel fijo a enseñar a sus similares brasileros del Colegio
Carlos Gómez. Por tal motivo se obtuvo un certificado de
reconocimiento de “Top Qualidade Brasil” otorgado por la
Academia Brasileira de Honrarias ao Merito; y como todo
trabajo en post de la educación es reconocida a nivel mundial.
El Colegio también fue reconocido con el nombramiento
como “Miembro de Honor” por el Consejo Iberoamericano
en Honor a la Calidad Educativa.
Los cambios registrados en la sociedad desde los años
ochenta hasta nuestros días, en lo que se refiere a sus
inquietudes, necesidades, y forma de vida, dan origen a
denominaciones generacionales que resaltan algunas de sus
características fundamentales:
• La Generación X: Apegada al individualismo, la ambición y
la adicción al trabajo.
• La Generación Y: Los millenials o nativos digitales. La
tecnología es el eje de su día a día.
• La Generación Z: Los Centenials o postmillenials. Dominan
internet y la última tecnología.
• La Generación T: Llamada Alpha, nacieron bajo la lógica del
touch y son nativos digitales al 100 %.
Estos cambios, han ido de la mano con los cambios
en la educación y de la necesidad de los colegios por
acompañar estos procesos, ofreciendo a cada generación
los conocimientos y herramientas que les permitan llegar
a ser personas exitosas. Este constante movimiento es
perfectamente entendido por los fundadores del Colegio
Eagles, quienes mantienen a esta institución educativa como
la mejor equipada tecnológicamente, con programas y una
plataforma educativa que se actualizan constantemente. Es
así que de usar en sus inicios los libros impresos de Mc Graw
Hill todos en inglés, pasó a utilizar a partir de 4to grado de
primaria libros digitales en Plataforma Interactiva, en la que
no solo participan los profesores y alumnos, sino que también
los padres de familia interactúan con aplicaciones en los
teléfonos móviles.
El objetivo del colegio es que los alumnos tengan una cultura
digital adecuada y aprovechen la tecnología de forma
consiente y responsable. Para lograrlo, se cuenta con la
colaboración de los padres de familia, ya que se debe tomar
en cuenta que el desarrollo integral de los alumnos, exige
que el colegio y los padres trabajen de manera conjunta y
coordinada.
La Corporación Educativa Santa Cruz S.A. (Colegio Eagles),
fue fundada el 11 de abril de 1998 en la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra, cumpliendo con una antigua aspiración de los
fundadores de implementar un Establecimiento Educativo
de Excelencia para la educación preescolar, primaria y
secundaria. El colegio abrió sus puertas en la gestión 2000
con cursos que van de Nidito al Bachillerato, sacando su
primera promoción de Bachilleres en esta gestión. Desde
entonces el colegio no ha dejado de crecer, recibiendo a
estudiantes de todo el mundo, quienes conforman la gran
familia Eagles.
El colegio tiene como fundamento la trilogía: Ciencia – Arte
– Deporte y cuenta con una infraestructura diseñada para
cubrir los requerimientos y necesidades de sus alumnos. En
el área académica, ofrece amplias aulas equipadas con aire
acondicionado, cámaras de seguridad, equipos audiovisuales
de última generación, pizarras inteligentes, laboratorios de
química, física, 3D y áreas de esparcimiento de acuerdo a la
edad de cada niño.
En el área de deporte, cuenta con un coliseo con cancha
poli-funcional, sala de Taekwondo, de baile, un gimnasio
equipado para practicar gimnasia artística y de aparatos, dos
piscinas atemperadas, una para los niños más pequeños y
19
otra para alumnos de mayor edad, una cancha de futbol con
pasto natural, una pista de salto largo y otra cancha poli-
funcional al aire libre. Esta infraestructura nos ha permitido
albergar a alumnos de Cochabamba y La Paz en campeonatos
intercolegiales y también apoyar a los juegos Plurinacionales;
Además, y cumpliendo con su trilogía, se tiene el mejor teatro
de Bolivia con capacidad para 500 personas, una acústica
impresionante, además de las clases de violín y música.
El sistema de enseñanza bilingüe propio del Colegio Eagles,
con el que se alfabetiza en ingles desde nidito, mediante
métodos que dan excelentes resultados y la aplicación de
metodologías de enseñanza de última generación son un
orgullo para la institución. Sin embargo, debido a que la
llamada Generación “T” prácticamente nace manejando
tablets, celulares y otros equipos, se han registrado
dificultades en el desarrollo motriz a temprana edad. Por este
motivo el colegio siempre a la vanguardia y pensando en la
mejor forma de ayudar a los estudiantes, ha implementado
el servicio de Guardería recibiendo a partir de la gestión
2019 a niños desde los 2 años, donde además de impartir
los conocimientos necesarios para esa edad, se tiene un
programa de psicomotricidad con personal capacitado y
Para la siguiente gestión educativa, el Directorio del
Colegio Eagles, está haciendo grandes mejoras tanto en
infraestructura remodelando y modernizando el Teatro y otras
áreas del colegio, ampliando y equipando los laboratorios de
física, química con materiales y equipos importados del Brasil,
además de actualizar los contenidos académicos para que
sus alumnos obtengan el Bachillerato Internacional. Siendo
para los socios, directivos, personal docente y administrativo
su principal misión el formar líderes que aporten a la sociedad
con sus conocimientos, valores y principios.