24
Eventos
Eventos
abril - julio 2018
Asamblea General de Miembros 2018
El pasado miércoles 4 de abril se llevó a cabo nuestra Asamblea
General de Miembros en la ciudad de La Paz. Como cada año, el
objetivo es presentar el trabajo realizado la pasada gestión, dar a
conocer los Estados Financieros y realizar la elección del nuevo
Directorio para la gestión 2018- 2019.
Agradecemos a cada uno de los asistentes y especialmente al
Dr. Campero y Dra. Landivar quienes impulsaron la realización
de este evento. (SH)
Posteriormente se realizó la presentación de objetivos alcanzados en
cada una de las áreas de trabajo, entre los cuales destacamos:
• Ferias: Se organizaron Stands de participación en las ferias ITB,
ProWein y Anuga en Alemania. Por su parte, Bolivia experimentó un
crecimiento económico en las 3 ferias más importantes: Expocruz,
Feicobol y La Paz Expone.
• Cooperación & Proyectos: La gestión 2017 concluyó con más de
100 entrevistas y eventos para promover la oferta de la Cooperación
Alemana. Asimismo, se cuentan con 6 proyectos develoPPP.de como
nuevas iniciativas.
• SES: Bolivia recibió más de 20 misiones de expertos, con una
proyección de más de 80 empresas interesadas. Se publicaron
además reportajes en los periódicos Página Siete y El Deber.
• Formación Profesional Dual: El programa de la Formación Dual
celebró su 25° aniversario con 12 egresados en la gestión y un total de
203 egresados desde su implementación en Bolivia.
• Miembros, Eventos y Publicaciones: Se dio la bienvenida a 20
empresas afiliadas, lo que conforma un total de 284 Miembros. Se
realizaron alrededor de 35 eventos con más de 1.700 participantes.
Para finalizar se comunicó el resultado de la elección del nuevo
Directorio para la gestión 2018 - 2019:
Relación Laboral
En colaboración con el estudio Landivar & Landivar, el pasado
18 de abril se llevó a cabo el Seminario sobre “Como Iniciar y
Terminar una Relación Laboral sin Conflicto entre Partes”. Más
de 50 gerentes y ejecutivos se dieron cita para conocer más
sobre los principios de derecho laboral, contratos y formas
de desvinculación. Éstos fueron los temas centrales que se
abordaron en el seminario de la mano del expositor Iván
Campero Villalba, Doctor en Derecho Laboral de la Universidad
de Alcalá.
La velada inició con las palabras de bienvenida a cargo de Christian
Schilling, Presidente de la Cámara Alemana. Por su parte, el Embajador
la República Federal de Alemania, Matthias Sonn, destacó el trabajo
bilateral y los lazos comerciales y culturales entre Bolivia y Alemania.
• Comercio Exterior: Se organizó la visita de la Delegación Oficial del
Viceministro de Transporte de Alemania, Rainer Bomba, para tratar el
tema del Tren Bioceánico con diferentes empresas y representantes
del sector público y privado.
25
Auditorio lleno en el Seminario de Relación Laboral
GRI Standards
Rodolfo Richter, Gerente General de la Cámara; Matthias Sonn, Exmo. Emba-
A partir de julio de 2018 entra en vigencia la nueva estructura
modular del Global Reporting Iniciative para la elaboración de
informes de RSE y sostenibilidad. Por este motivo, junto con
nuestro socio ICR Systems & Managemente S.R.L. realizamos el
seminario “Hacia la Nueva Estructura Modular GRI Standards” el
pasado miércoles 9 de mayo.
jador de la República Federal de Alemania y y Tomás Sivila de Sendas Altas
Presidente: Christian Schilling, Droguería INTI S.A.
Vicepresidente: Guido Hinojosa, C.A.I.S.A.
Tesorero: Jens Heymert, Intercom Ltda.
Tesorero Adjunto: Vittorio Aloisio, Banco BISA S.A.
Directores Propietarios
Dr. Pablo Lara, Industrias Lara Bisch S.A.
Emilio von Bergen, La Papelera S.A.
Roberto Zenteno, Banco Nacional de Bolivia S.A.
Norbert Honnen, Honnen Ltda.
Christian Kyllmann, Hansa Ltda.
Bernd Stahmer, Corimex Ltda.
Franklin Antezana, Tecnopor S.A.
Andrés Kieffer, Kieffer & Asociados S.A.
Directores Suplentes
John Prado, Siemens Bolivia
Ariel Vargas, Sociedad Industrial Molinera S.A.
Jorge Rubin de Celis, Inversiones y Servicios Generales
Marcos Grisi, Magri Turismo Ltda.
Deseamos agradecer a cada uno de nuestros Miembros por la
confianza depositada en nosotros y por su apoyo en cada una de
nuestras actividades. Esperamos continuar trabajando junto a todos
ustedes en una nueva y exitosa gestión. (SH)
Asistentes al Seminario sobre GRI Standards
En el transcurso de la mañana, más de 20 empresas conocieron
acerca de los nuevos procesos y estándares para la elaboración
de reportes. Agradecemos a cada uno de los participantes y
en especial a la Dra. Lilian Arzabe, quien estuvo a cargo de
compartir la nueva metodologpia en la generación de reportes.
(SH)
Precios de Transferencia
El pasado 23 de mayo se llevó a cabo en La Paz el seminario
“Precios de Transferencia, Obligaciones y Riesgos en Bolivia”
a cargo de Roxana Miguel y David Medina, Gerente General y
Director Ejecutivo respectivamente de la consultora peruana RF
Capital.
Alrededor de 30 personas de distintas empresas participaron en
este seminario que trató temas como el objetivo de la regulación
a las transferencias, la metodología OCDE, obligaciones en
Bolivia y aspectos de fiscalización entre otros. Al finalizar
todos los asistentes se mostraron bastante satisfechos con los
conocimientos adquiridos y dispuestos a ponerlos en práctica
en sus organizaciones. Agradecemos a cada uno de ellos y a RF
Capital por confiarnos la organización de este evento. (SH)
Participantes y expositores del seminario sobre Precios de Transferencia
ISO 45001:2018
Vittorio Aloisio de Banco Bisa antes de emitir su voto
Christian Schilling anunciando el nuevo Directorio para la Gestión 2018-2019
Participantes del evento en la ciudad de La Paz
Con el objetivo de analizar los conceptos básicos relacionados
con la Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo e interpretar
los requisitos de la norma NTC ISO 45001:2018, se llevó a
cabo el curso sobre “Elementos Estructurales del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo ISO 45001:2018