Made in Germany MIG 1-2019 | Page 26

24 Eventos Noticias Miembros enero - marzo 2019 Ferias Internacionales en Alemania El pasado 20 de noviembre tuvo lugar el seminario sobre ferias internacionales en Alemania, llevado a cabo por la Asociación Alemana del Sector Ferias y Exposiciones (AUMA). El señor Olaf Banse, representante para America latina de AUMA, fue el encargado de dar una guía completa acerca de lo importante que son las ferias en Alemania, así también como los pasos a seguir para participar en estas, ya sea como expositor o asistente. Agradecemos a FEXPOCRUZ por cedernos el espacio, a AUMA y a las cerca de 40 personas que asistieron, de las cuales esperamos que el seminario haya sido de mucha ayuda en sus intenciones de participar en una feria alemana. (CB) Análisis del Decreto Supremo 3770 para la Anulación del Despido Indirecto 25 BCP inaugura el primer café banco en la ciudad de La Paz Era diciembre de 2017, cuando el BCP inauguró en Santa Cruz el primer banco café de Bolivia, un sitio donde se puede realizar trabajos en grupo, disfrutar un café y un manjar y acceder a todos los servicios que puede ofrecer un banco cualquiera. Menos de un año después, el BCP replica el mismo concepto, pero esta vez en La Paz, y tiene intenciones de avanzar en el resto del país. “Esta es una evidencia más de que estamos decididos a llevar la posta de una transformación en el sistema financiero en el país, mediante experiencias innovadoras. (Queremos) ser lo menos parecido a un banco”, afirmaba el gerente general del BCP, Marcelo Trigo, en la inauguración en Santa Cruz. El Café BCP de esta ciudad se ubica en la avenida San Martín, en un sector convertido en el pulmón financiero de la ciudad. Con un diseño vanguardista es banco, café y espacio de trabajo. El local cuenta también con wifi y una zona de autoservicio en la planta baja con cajeros automáticos y receptores para depósitos. Además, fueron instaladas pantallas táctiles, servicio de banca por teléfono, dispensadores de tarjetas y un sistema de atención de asesores para resolver dudas de los clientes. En la planta alta está la zona comercial, con estaciones de servicio al cliente, agentes para atender consultas y solicitudes de créditos y otros servicios. Asimismo, se cuenta con una sala de reuniones que estará a disposición de lo clientes del banco. El banco café de La Paz, en tanto, está ubicado en el barrio de San Miguel, en la zona donde se han establecido cafeterías, centros culturales, galerías artísticas y otros espacios similares. Como su similar de Santa Cruz, la versión paceña cuenta con wifi, una zona de autoservicio con cajeros receptores, pantallas táctiles, banca por teléfono y dispensadores de tarjetas, además de poder realizar consultas con asesores especialmente asignados. El pasado 24 de enero en la ciudad de Santa Cruz se llevó a cabo el Seminario: Análisis del Decreto Supremo 3770 para la anulación del Despido Indirecto. Alrededor de 60 participantes fueron los asistentes al evento, quienes pudieron aclarar todas sus dudas gracias al facilitador David Villareal de Planifica Consultores. A diferencia de la banca tradicional que cierra a las 16:00, los cafés banco del BCP, de ambas ciudades, atienden de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. En el Seminario se informaron y analizaron los cambios que se van a suscitar para la administración de los RRHH y de las empresas, así como las causales actuales del despido, las consideraciones al momento de hacer un Contrato de Trabajo y cómo preparase de forma efectiva. Agradecemos a Planifica Consultores por hacer con nosotros el primer evento del año.(CB) Creando Valor a través de la integración de sistemas La integración de sistemas es tan importante como el poseer un buen equipo de trabajo en la empresa. Es por este motivo que la Cámara Alemana organizó un seminario sobre la creación de valor en las empresas a través de la integración de sus sistemas, el cual fue posible gracias a la empresa alemana QUIBIQ y su empresa socia en Bolivia Nexion. El evento se llevó a cabo en las ciudades de La Paz y Cochabamba el pasado 12 y 13 de febrero. El evento dio a conocer las diferencias, ventajas y desventajas de programas como Biz Talk, Azure, Apache Camel, Pentahno y Java Spring para empresas que bien, pueden trabajar con Microsoft o sino, optar por un open source. De esta manera se pudo apreciar las posibilidades para integrar sistemas de manera simple, robusta y que sus procesos de negocio corran fácilmente. Agradecemos a todos los participantes y a los expositores: Christoph Hanser – CEO QUIBIQ, Marcel Köhler – CEO NEXION, Freddy Caballero – Socio NEXION y Marcelo Rocabado – Socio NEXION (CD)