Los mayas veneraban a múltiples deidades y entidades
sagradas de muy diversa naturaleza que podían
encarnar los poderes más grandes o ser guardianes
de diminutas plantas, pequeños arroyos o de los montes.
como una forma de expresión y comunicación dinámica, en constante evolución, a través de la cual expresamos
nuestra cultura, estatus social, profesión, procedencia, personalidad, gusto
y estado de ánimo, entre otros. Es una
lengua que tiene un vocabulario y una
gramática como el resto de los idiomas, que se manifiesta en lo efímero,
pero alude a lo esencial. Los vestigios
textiles prehispánicos son escasos y
es a través de las figuras conocidas
como jainas que sabemos acerca de la
apariencia, variedad, diseños y temas
usados por los antiguos mayas. Sobresalen la complejidad de la confección
de las prendas y los bellos bordados, brocados y deshilados que las decoraban y
que reflejaban el estatus
social.
ciones incluyen características humanas con elementos animales, vegetales
y otros imaginados en el último núcleo
de la muestra, los cuerpos de la divinidad.
La exposición Mayas. El lenguaje de la belleza estará abierta al
público hasta marzo de 2014 en el
Museo Maya de Cancún.
Los mayas veneraban a múltiples deidades y entidades sagradas de muy diversa
naturaleza que podían
encarnar los poderes
más grandes o ser
guardianes de diminutas plantas, pequeños
arroyos o de los montes. Sus representa-
BOON
Cancún
CULTURA
23