Las 4 actitudes
de la sabiduría
maya
» Por Máax
E
n una extensa e interesante
entrevista con Juan Pablo
San Miguel Arana, licenciado en educación indígena y
colaborador de la oficina de
turismo de Valladolid, compartió con
nosotros una gran cantidad de información de los antiguos mayas; sin embargo, uno de los aspectos que más llamó
la atención fue lo referente a las cuatro
actitudes que prevalecían entre los habitantes de estas tierras en tiempos pasados, gracias a lo cual llegaron a ser
tan grandes astrónomos, matemáticos y
constructores
Observadores
La primera característica era el no
solo mirar superficialmente su entorno,
sino hacerlo de manera profunda, observando cada detalle, tanto del cosmos, de la naturaleza que les rodeaba
y del propio hombre, incluyendo su interior.
Críticos-Reflexivos-Analíticos
Como lo señala nuestro guía, esta
segunda actitud era la suma de tres virtudes en una sola, sintetizándose como
una gran capacidad de razonar.
Registraban
Una vez aplicando las dos anteriores, los mayas se daban a
la tarea de anotar
todos sus conocimientos.
Desafortunadamente
gran parte de esta
riqueza se perdió
con las acciones
de conquista que
llevaron a cabo
los españoles y
que hoy solo nos
queda una muy
básica
información de todo ello.
Constancia y
perseverancia
Para alcanzar
el esplendor como civilización y quedando como muestra de sus conocimientos los grandes templos que hoy
conocemos en las zonas arqueológicas,
los mayas debieron ser individuos con
una arraigada cultura de disciplina, lo
cual por desgracia hoy no se vive entre
los actuales pobladores de las comuni-
SUUC
dades mayas, ya que como lo señala
Juan Pablo San Miguel, la transculturación ha alejado a los jóvenes de estos
principios.
Hoy la recomendación del maestro
indígena no solo es el de preservarla
lengua maya, sino trasmitirle a las nuevas generaciones parte de esta filosofía, así como el orgullo de pertenecer a
esta gran cultura.
Cancún
TRADICION
9