Algo que siempre le ha gustado preservar la unión familiar y no
solo de una unión donde haya papá, mamá e hijos; sino de las nuevas familias de ahora, donde falta precisamente alguno de las figuras más representativas para un niño o adolescente. Por experiencia comenta que se puede tener una familia sana aunque
falte una de esas figuras, ya que la base de la familia está precisamente en el amor, respeto, comunicación y tolerancia
esfuerzo, dedicación y a su espíritu de responsabilidad participó en el Equipo de Rincones de
Lectura; así como en los Cursos Estatales de Actualización y Talleres Generales de Actualización
los cuales eran impartidos a los docentes de las
escuelas de nivel básico. Ella mencionaba una
frase con la cual define el compromiso y entrega
a la labor que se hace en las oficinas “No importa
lo que hagas, siempre y cuando te guste lo que
estés haciendo y recuerda: que otros ojos siempre te estarán observando” y es así como le llega
la oportunidad de sumarse al equipo del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Donde laboró por
espacio de cuatro años como directora de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil.
-Describe tu experiencia
laboral en la estancia
“Desde que me dijeron que sería la elegida para ocupar el cargo de directora de entre 6
participantes; me sentí verdaderamente afortunada y desde ese momento vi que todos mis esfuerzos estaban dando frutos, ya que gracias al
compromiso, preparación y responsabilidad que
me caracterizaban llegaba a mí la oportunidad
que tanto había deseado; el de demostrar la
capacidad que tengo para realizar cualquier trabajo que se me encomiende, es así que desde
que inicié en el cargo, me entregué al servicio
de los niños, personal docente y administrativo y
por supuesto a los padres de familia con los que
tenía una relación de comunicación importante.
Dentro de mis compromisos adquiridos fue
precisamente el de capacitar al personal que
atendían a los niños de la estancia; así como
el de darles pláticas a los padres de familia sobre: La comunicación con nuestros hijos, padres
consentidores y permisivos, orientación educativa y familiar, tolerancia a la frustración, los valores, la autoestima; prevención de límites, abuso
sexual al menor, maltrato familiar, violencia en la
familia, etc.
Algo que siempre me ha gustado preservar
es precisamente la unión familiar y no solo hablo
de una unión donde haya papá, mamá e hijos;
sino de las nuevas familias de ahora, donde falta precisamente alguno de las figuras más representativas para un niño o adolescente. Por
experiencia puedo comentar que se puede tener una familia sana aunque falte una de esas
figuras, ya que la base de la familia está precisamente en el amor, respeto, comunicación y
tolerancia”.
–¿Podrías comentarnos alguna
otra experiencia laboral?
–“Claro que sí, pues fíjate que me llega otra
oportunidad de trabajo, el actual Procurador de
Justicia,el licenciado Gaspar Armando García
Noimportaloque
hagas,siempreycuandotegusteloqueestés
haciendoyrecuerda:que
otrosojossiempreteestarán observando
GabrielaDíazRomero
Psicoterapeuta
didáctica
Torres, en ese entonces Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, me brinda la oportunidad de sumarme a su equipo de
trabajo, como Coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, a través del Programa: Fondo de Apoyo
para los Mecanismos para el Adelanto de las
Mujeres de las Entidades Federativas (MVVG)
2008, el cual fue llevado a cabo con presupuesto del Instituto Quintanarroense de la Mujer. Al
término del Programa sigue funcionando en el
2009 con presupuesto de la propia Comisión
de Derechos Humanos del Estado de Quintana
Roo. Trabajar en el Centro de Víctimas ha sido
gratificante para mí, ya que he aprendido de las
personas que acuden en busca de ayuda en calidad de víctimas a sus derechos humanos más
fundamentales”.
–¿Cuáles son los servicios que brindan?
–“Brindamos los servicios gratuitos de psicología y medicina a todas las personas que
sean víctimas. Entonces me imagino que tienen personal