M3:ECO-Andes 3.5 M3-3.5 | Page 8

I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO III

El periodismo demostrativo y los intereses ocultos

Listas, nombres, números, fechas, datos son la esencia del periodismo demostrativo. Y el periodista narrativo ha usarlos con cuidado, solo en los casos en que sea necesario, porque tornan pesada la lectura, y sobre todo llevan al lector al mundo de la demostración del abogado o la explicación del profesor, recomienda Andrés Puerta, profesor e investigador colombiano.
Recuerda que convertir el dato en conocimiento es ir más allá de lo estadístico. Es, dice,“ responder al componente estético, procurando lograr una asociación que le permita al lector entender y aterrizar una cifra, así como al componente informativo”. En un documento sobre la implementación de la Agenda 2030 y el análisis de los ODS y la revolución de datos a nivel de países se recomienda aprovechar los datos no oficiales, pero no como sustitutos para las estadísticas oficiales. Las primeras han de ser aprovechadas para llenar los vacíos de información, complementar las fuentes de datos oficiales y para ejercer presión en las autoridades respecto a la producción de informes sobre indicadores importantes para el desarrollo sostenible con regularidad.
En un taller sobre crónica periodística, organizado por la FNPI en 2015, el maestro Caparrós recalcó que una forma como se muestra que la situación tan particular que está narrando el periodista logre excederse a sí misma es con datos. Para abrir el espectro los datos son decisivos y hacen ver que esto no es una cuestión particular sino una parte de muchas historias posibles.
El cómo tener esta claridad ante la necesidad de los datos es también una herramienta para hacer bien el trabajo.“ El Hambre es el último libro gordo que hice— refirió en aquel taller—. Pero me pareció que si me quedaba en eso( historias de gente que pasa hambre) me podía quedar en la pornografía de la miseria. La gente lo lee, se emociona y‘ mirá, qué buena persona soy que me emociono con eso’. Chau’. La forma de evitar eso era unir a esas historias emotivas fuertes a datos y análisis para que esas historias abrieran la puerta a un intento de comprensión de por qué pasa, quiénes son los culpables( del hambre)”, dice Caparrós.
En los temas relacionados con el desarrollo sostenible suelen estar en juego intereses políticos y económicos.“ Sigue el rastro del dinero”, le decía a Bob Woodward su famosa fuente secreta Garganta profunda, durante la investigación del caso Watergate.
Listas, nomb chas, datos s periodismo d periodista na con cuidado en que sea n tornan pesad sobre todo ll mundo de la abogado o la profesor.
Sin embargo, se recalca en este documento“ las inversiones en datos no oficiales para apoyar el monitoreo de los ODS no debería llevarse a cabo a expensas del refuerzo de la recolección oficial de datos”.
Ese rastro es fundamental para demostrar la conexión entre personas que dicen no conocerse, o entre el político corrupto y el empresario corruptor, o entre el mafioso y su testaferro, advierte el periodista y maestro argentino Roberto Herrscher.
Rol del periodismo frente a los ecosistemas de montaña y el desarrollo sostenible