I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO III
Estos días son una oportunidad para hacer evaluaciones, presentar temas de agenda propia relacionados con esos temas, hablar de lo que la gente está haciendo, por ejemplo, en su vínculo con los bosques( haya más visitante este año que otros a los parques nacionales, qué se está haciendo para convocar a la gente, para la educación ambiental). Aquí los cuándo y los qué se encuentran.
La incorporación del tema ambiental y los de desarrollo sostenible en la Agenda Pública Internacional ha dado lugar a una serie de Acuerdos ― como la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos ―, que se desarrollan en el marco de Cumbres y reuniones de diverso tipo. Estos son“ momentos” para abordar lo que pasa en espacios como las montañas, o el alcance que tienen los ecosistemas de montaña en el desarrollo de poblaciones de otros espacios en esos objetivos.
Aquí, es crucial el manejo de una agenda para establecer oportunamente las posibles coberturas, las conexiones con fuentes, la organizaciòn de equipos, reservar espacios en nuestros medios para temas especiales. Identificar la relevancia y potencialidad de cada tema previsible.
Aquí una lista sobre temas para poner en la agenda:
1. Los“ dìas de”( establecidos por Naciones Unidas). 2. Los aniversarios de declaratorias de categorías internacionales como Patrimon dad o Reserva de la Biosfera de determinados espacios, de lugares de nuestros p 3. Las declaratorias de espacios como Patrimonio Natural de la Humanidad o Re presentación de una candidatura para tales reconocimientos de nuestros países 4. La celebración de cumbres, foros o encuentros Internacionales organizadas po namentales, multilaterales, regionales, grupos sociales. 5. Presentación de resultados de investigaciones, de procesos o informes periódi mos intergubernamentales o multilaterales. 6. Cumplimiento de los plazos de acuerdos de organismos intergubernamentale 7. Cumplimiento de plazos para la dotación de servicios como el agua potable a 8. Presentación de investigaciones de entidades especializadas que proporcione objeto de nuestro interés, p. e. la NASA. 9. Fechas establecidas para el cumplimiento de un proceso programado por gob les. 10. Fechas establecidas para la aprobación de legislación que tengan incidencia montaña y su relación con el desarrollo sostenible. 11. Premios organizados por organismos intergubernamentales como Champion Champions of the Earth, Goldman Prize. 12. Actividades académicas, foros, coloquios, congresos, o presentación de invest 13. Visitas de personalidades relacionadas con los temas ecosistemas de montañ que afectan a los ecosistemas de montaña andinos. 14. Inicio o final de programas de recuperaciòn de especies. 15. La presentación de las licencias ambientales para la realización de infraestruc que podrían tener impacto ambiental en los ecosistemas de nuestro interés.
La zona nival es el terreno por encima de la línea de nieve, que se define como l donde la nieve suele estar presente todo el año( aunque no necesariamente con
Rol del periodismo frente a los ecosistemas de montaña y el desarrollo sostenible