I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO II
Mancomunidad de la región del Chocó Andino del Noroccidente de Quito- Ecuador
La Mancomunidad del Chocó Andino, es un espacio de gobernanza territorial entre el Mu tano de Quito y seis gobiernos locales ubicados al noroccidente de Quito, formado en el a respuesta de gobernanza local y articulador de planificación territorial entre los ámbito ur del Distrito Metropolitano de Quito se caracteriza por significativas variaciones altitudinal diversidad de ecosistemas, modos de vida y usos del suelo. Bajo el modelo tradicional de d Quito urbano es un sumidero de recursos naturales y un polo de concentración del poder condiciona fuertemente las dinámicas del resto del territorio.
La gestión sostenible de los paisajes rurales que rodean las zonas urbanas andinas es críti de servicios ecosistémicos a las ciudades( acceso al agua, producción agropecuaria, turism una reflexión profunda sobre el modelo de gestión territorial y las relaciones urbano-rural
A la fecha se ha consolidado como un nivel de gobierno regional donde se toman decision vas y administrativas, y ha establecido un modelo sostenible y participativo de gestión ter tividad y de la economía popular y solidaria como competencias de diferentes niveles de g el nacional. Uno de los instrumentos con énfasis en la conservación y recuperación de su desarrollando la Mancomunidad es el Plan Especial de Uso del Suelo para este territorio d bosques con alto valor de conservación con sistemas agropecuarios claves para los modo
Si bien la planificación del uso del territorio avanza, la Mancomunidad ha identificado que tión sostenible del territorio son la tenencia informal de la tierra( lo que dificulta la zonifica incentivos para la conservación) y la erosión de la cultura campesina( las nuevas generaci dificulta el traspaso de saberes tradicionales).
Problemáticas y oportunidades para el cambio