M O L A - ESPECIAL VERANO 4 | Page 48

Cristina Le Mehauté

“ Si puedo emocionar a una sola persona ya siento que saqué la grande”
Cristina Le Mehauté es un nombre con peso cuando de paisajismo se habla. Una mujer autodidacta que se animó a seguir su intuición, su fascinación por la naturaleza y la estética. La vida fue su gran escuela, con un breve paso por las facultades de biología y arquitectura, después seguirían incursiones en la montaña, la enseñanza de los viveristas, el yoga o los maestros de pintura y escultura que la“ educaron en la comprensión del espacio y en el uso del color.”
En entrevista exclusiva con MOLA nos cuenta cómo busca trascender, hacerse un lugar relatando historias y desnudando el alma de cada cliente.
Cristina sigue siendo la misma mujer libre y apasionada que descubrió su amor por el paisajismo en una casona de Burzaco, de las manos de su abuela, viendo florecer brotes y cactus. Su currículum es súper extenso: Casa FOA-donde fue premiada en varias oportunidades-, libros publicados, docente desde los cursos Anímese, conferencista, o paisajista de celebridades, como Marcelo Tinelli. ¿ El secreto? Siempre seguir su camino.
Después de años de trayectoria exitosa, ¿ qué recuerdos conservas de tu infancia?
Cuando tenía entre 7 y 8 años me voy a vivir a Burzaco, con mi mamá y mi abuela, ellas fueron mis dos pilares. De mi abuela era sorprendente verla agarrar hojitas, que las plantaba y florecían … pero no las plantaba en cualquier lugar, había una estética particular y yo me sentía atrapada y fascinada por esa mirada, ese cuidado. Ver como ponía en un potiche o en cualquier utensilio roto con gracia una planta o un cactus. Y mi madre siempre me incentivó, siempre me estimuló diciendo: que divino te quedó; hiciera lo que hiciera o me visitera como me vistiera.
¿ Sentís que tenés una mirada especial?
Desde siempre tengo un ojo para lo estético; miro, y en el momento me doy cuenta cuando algo está bien o no.
Comenzaste en esta profesión hace más de tres décadas, cuando aún no existía. ¿ Cómo fueron esos comienzos?
Lo mío es autodidacta total. Hoy me gusta hablarles a los jóvenes desde ese lugar, no todo es desde una carrera. Estudié arquitectura y abandoné a los tres años, después cursé biología, era la época de la subversión, todas las facultades eran un lío y conozco a un señor que hacía jardines, recuerdo que me pone en
48