La columna de Winter
El golpe de calor en los perros
Cuando se acerca el verano y durante el mismo, es cuando generalmente las personas aumentan la frecuencia de actividades al aire libre junto a su perro.
Si bien esto es muy positivo y deseado por la gran mayoría de los perros, en realidad también puede ser muy peligroso para su salud. Año tras año por desgracia son muchos los perros que mueren por golpe de calor o lo que es lo mismo decir hipertermia. Por esto mismo hay varios aspectos que tendrías que considerar al momento de sacar a pasear tu perro, para poder evitar este tipo de accidentes.
Los mecanismos termorreguladores de los perros son mucho menos eficientes que los de las personas, por eso mismo cuando las temperaturas ambientales superan los 20 grados hay ciertas precauciones que deberíamos tener presentes. Mientras los humanos poseen glándulas sudoríparas en toda la superficie de su piel, los perros las poseen solamente en sus almoadillas plantares. Para compensar esta deficiencia, es que regulan su temperatura corporal mayormente mediante la respiración. Es por ésto que cuando los exigimos físicamente comienzan a jadear. Un detalle que hace más peligroso al echo de exigir a un perro físicamente, en un día templado o caluroso, es la humedad. Cuando además de hacer calor, el porcentaje de humedad es elevado, hace que sea aún más peligroso para un perro ya que compite con la evaporación de vapor de aire en sus superficies.
46