S iguiendo las tendencias mundiales, el Municipio de Punta del Este apunta a planificar el turismo orientándolo hacia el cumplimiento de metas de desarrollo sostenible aprobado por dirigentes mundiales en las Naciones Unidas. ¿ La metas? Enfocar esfuerzos y objetivos en tres dimensiones: ambiental, económico y sociocultural; instando a todos los países, ya sean ricos, pobres, o de ingresos medianos, a adoptar medidas para promover la prosperidad al tiempo que protegen al planeta. Con este propósito, Andrés Jafif participó en el 2015 en un Congreso Mundial de Alcaldes con temática Ciudades Inteligentes en Israel y durante 2016 del Foro Mundial Green Cities Málaga. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible( ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible— aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015 en una cumbre histórica de las Naciones Unidas— entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016. Con estos nuevos Objetivos de aplicación universal, en los próximos 15 años los países intensificarán los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando, al mismo tiempo, que nadie se quede atrás. Con tal propósito el Municipio de Punta del Este elaboró una serie de pasos para una primera etapa donde se hace hincapié en la comunicación, la seguridad o el apoyo a diversas actividades para que Punta del Este sea un destino de todo el año.
Turismo de la nueva era
Por una Green & Smart City
S iguiendo las tendencias mundiales, el Municipio de Punta del Este apunta a planificar el turismo orientándolo hacia el cumplimiento de metas de desarrollo sostenible aprobado por dirigentes mundiales en las Naciones Unidas. ¿ La metas? Enfocar esfuerzos y objetivos en tres dimensiones: ambiental, económico y sociocultural; instando a todos los países, ya sean ricos, pobres, o de ingresos medianos, a adoptar medidas para promover la prosperidad al tiempo que protegen al planeta. Con este propósito, Andrés Jafif participó en el 2015 en un Congreso Mundial de Alcaldes con temática Ciudades Inteligentes en Israel y durante 2016 del Foro Mundial Green Cities Málaga. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible( ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible— aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015 en una cumbre histórica de las Naciones Unidas— entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016. Con estos nuevos Objetivos de aplicación universal, en los próximos 15 años los países intensificarán los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando, al mismo tiempo, que nadie se quede atrás. Con tal propósito el Municipio de Punta del Este elaboró una serie de pasos para una primera etapa donde se hace hincapié en la comunicación, la seguridad o el apoyo a diversas actividades para que Punta del Este sea un destino de todo el año.
Armando estrategias
- Un Municipio abierto a la comunidad. Para Andrés Jafif es fundamental el compromiso de todos los vecinos; es imposible pensar en un desarrollo sostenible sin la ayuda de su gente. Liderados por Jafif, y con el objetivo de generar ambientes de trabajo participativos, se crearon 5 comisiones que trabajan activamente: Acción y Desarrollo Social, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Cultura y Patrimonio. Desarrollo Urbano y Tránsito; Eventos, Deportes y Turismo. Todas presididas por un Concejal y conformadas por vecinos que aportan su trabajo y su tiempo de forma honoraria.
- Turismo todo el año. Apoyando desde el turismo deportivo con sus Iron Man, maratones, padbol, regatas, rallys, Eroica, surf, autos clásicos; o el turismo ecológico con el avistamiento de aves y cetáceos, senderismo, caminatas y pesca; o el turismo gastronómico con actividades al aire libre; así como el turismo de congresos y convenciones, el turismo de eventos internacionales como los Premios Latinos, concursos de cine, graffitis y arte callejero. El Municipio también busca que Punta del Este sea un lugar de residencia para todo el año, apoyando mejoras en la oferta educativa, médica, entretenimiento y demás servicios lo que se traduce en puestos de trabajo estables todo el año para una sociedad con gente educada, calificada y capacitada y bien remunerada.
- Comunicación. Los Municipios son relativamente nuevos en Uruguay y no todos conocen su función que es la de fomentar los lazos y unir a los vecinos con el Gobierno Departamental. El desafío actual es decir a todos los vecinos: ¡ Hola … aquí estamos! ¿ Lo podemos ayudar?. Con este propósito el Municipio trabaja en efectivizar la información y que sea accesible a todos ya sea desde web page, facebook, twitter o instagram.
- Tecnología. Se está avanzando en equipar Punta del Este con sistemas de última generación en tecnología de cámaras y video vigilancia las 24 horas, los 365 días del año.
12