M 1 ECO-Andes 1.3 M1-1.3 | Page 44

I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO I Crotophaga ani o Garrapatero de pico liso ]Ilustracion: Oscar Vilca Con más de 1.700 especies, un tercio de ellas endémi- cas, las aves son los vertebrados más ricos en especies y constituyen otro grupo cuya diversidad es mayor en los Andes Tropicales que en cualquier otro hotspot. A pesar de siglos de estudio, se están encontrando continua- mente nuevas especies de aves, mientras se exploran nuevas áreas y las nuevas técnicas genéticas mejoran nuestros conocimientos sobre los límites de especies. Ninguna familia es endémica de los Andes, pero grupos como los colibríes (Trochilidae), los atrapamoscas del Nuevo Mundo (Tyrannidae) y los tangaras (Thraupidae) son muy diversos. Megascops albogularis remotus o Lechuza de garganta blanca Ilustración: Oscar Vilca Entre las aves características de los Andes se encuen- tra el gallito de las rocas (Rupicola peruvianus) con su brillante coloración y sus exhibiciones nupciales exa- geradas junto a lo largo de los arroyos de montaña. Los cóndores andinos (Vultur gryphus) sobrevolando los al- tos Andes constituyen un espectáculo emocionante. La especie ha sido objeto de campañas de reintroducción intensivas en los Andes tropicales septentrionales, y es usada por los indígenas para simbolizar su conflicto con los conquistadores españoles (representados por toros). Ochthoeca frontalis spodionota o Pitajo coronado Ilustración: Oscar Vilca Ecosistemas de montaña y desarrollo sostenible en los Andes 65