I CURSO VIRTUAL PARA PERIODISTAS // MÓDULO I
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia cubren aproxima-
damente el 2,4% de la superficie terrestre y el 21% de
América del Sur, pero albergan el 12 al 22% de la flora
mundial y el 55% de la flora de América del Sur. Además,
el porcentaje de endemismos en cada país constituye el
25 al 30%.
Cuadro 3. Diversidad de especies, endemismo y estado global de amenaza
en el Hotspot de los Andes Tropicales
Grupo
Taxonómico
Especies Especies
Endémicas
Porcentaje de
Endemismo
Especies
Amenazadas
Muchas de las especies presentes en los Andes Tropica-
les son endémicas y de distribución restringida, es decir,
no se encuentran en otros sitios y la zona donde habitan
es relativamente pequeña, tanto en altitud como en
latitud (al considerar las distancias horizontales en las
que se pueden hallar). Así, al menos del 25 al 50% de las
especies en la mayoría de los grupos taxonómicos es
endémico: 30% de los musgos, 25% de las plantas vascu-
lares, 40% de los peces, 29% de las aves. Plantas ~30.000 ~15.000 50.0 No evaluadas
Peces 380 131 34.5 7 (incompleto)
Anfibios 981 673 68.6 503
Reptiles 610 275 45.1 19 (incompleto)
Aves 1724 579 33.6 203
Esta característica convierte a los Andes en una zona de
importancia o punto crítico para la conservación de la
biodiversidad a nivel mundial. Estas zonas son conoci-
das como hotspots de biodiversidad (Myers et al 2000,
Mittermeier et al, 2004), y se han definido como regiones
caracterizadas por niveles excepcionales de endemismos
(al menos 1500 especies de plantas) y pérdidas impor-
tantes del hábitat natural (al menos el 70 %). Mamíferos 570 75 13.2 82
Total ~34.265 ~16.733 ~48.8 814
Fuente: Critical Ecosystem Partnership Fund, 2015
Existen 34 hotspots a nivel global y cinco en América
del Sur, uno de ellos, el Hotspot de los Andes Tropica-
les, es el más diverso actualmente reconocido, con un
total de especies endémicas superior al de cualquier
otro lugar del planeta.
Tomando en cuenta solo los vertebrados y las plantas
vasculares, este hotspot contiene más de 34.000 espe-
cies (Cuadro 3). Casi la mitad de las especies son endé-
micas.
Ecosistemas de montaña y desarrollo sostenible en los Andes
55