Termatalia Uruguay se posiciona como la gran cita internacional para los profesionales del sector del turismo de salud y la industria termal . La 21 ª edición de la Feria Internacional de Turismo Termal , Salud y Bienestar , la quinta en América Latina , se celebrará en Uruguay entre el 4 y el 6 de octubre de 2023 . Con esta edición de Uruguay se recupera , tras la pandemia universal , la alternancia de sede de celebración de la feria entre Ourense ( sede fija cuando ésta se celebra en Europa ) y un país de América . Recordemos que se ha celebrado ya en Perú , Argentina , México ( en el Estado de Coahuila ) y en Brasil . En todos estos países , sus organizadores han dicho que la celebración de Termatalia en su país supuso un antes y un después en el desarrollo y promoción de sus recursos termales ”.
Termatalia es un centro de negocios del turismo de salud y de la industria termal y también es un foro de formación y capacitación especializada . Cada año participan en esta cita los expertos más reconocidos de las distintas disciplinas que engloba el termalismo ( hidrología médica , gestión de centros termales , geotermia , aguas minerales , turismo , patrimonio , innovación , sostenibilidad ,…). Esta feria es una excelente oportunidad para posicionarse como destino de turismo de salud , siendo el termalismo el principal atractivo o siendo éste un complemento que se combina con otros recursos turísticos como pueden ser la naturaleza o la gastronomía . Uruguay tiene todo lo necesario para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de América Latina . Los motivos son que sus aguas emanan del Sistema Acuífero Guaraní , uno de los recursos hídricos más importantes del planeta debido a sus dimensiones , a la calidad y a la temperatura de las aguas .
EJES DE TERMATALIA URUGUAY
• La capacitación profesional , a través de la celebración del Cuarto Congreso Internacional sobre Agua y Salud , con la participación de los mejores especialistas del Mundo . También se organizarán cursos de capacitación profesional .
• el negocio con la puesta en marcha de una nueva edición del Workshop especializado en Turismo de Salud y Bienestar , que convocará a touroperadores internacionales . Se organizará también un nuevo Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo . Y entre otras acciones profesionales , se organizará la Cata Internacional de Aguas y una misión de prensa especializada .
• Y , por último , el “ capital relacional ” que supone cada año la celebración de la feria , ya sea en Ourense o en América Latina y que reúne a profesionales de una treintena de países .
Termatalia Uruguay 2023 será la primera edición en América Latina tras la pandemia , una crisis sanitaria mundial que ha cambiado las preferencias del viajero . El termalismo ha mostrado en los últimos años su capacidad de desestacionalización y de diferenciación pero ahora , con la situación provocada por la pandemia , se sitúa como uno de los segmentos turísticos llamados a crecer , como consecuencia del creciente interés de los viajeros por el turismo de salud y bienestar .
Termatalia Uruguay girará sobre sus tres ejes principales de la feria : la formación , el negocio y el capital relacional . Más información en www . termatalia . com