los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 92

La composición alterna dos elementos que le son habituales en esta serie. Por un lado, el conjunto de cadáveres agrupados en un primer término y, en segundo plano, esa arcada que, menos concreta que en otras estampas, sirve sin embargo para dar movimiento espacial a la escena. Otra novedad es la silueta del otro conjunto de muertos en el horizonte lejano, en nivel más elevado que el del primer término. También lo es colocar en el escalón de piedras algunos elementos de la lucha, concretamente una espada, varios fusiles y una culata, apenas esbozados, cerca de los cadáveres. Este recurso nos permite la idea de que la muerte se prolonga hacia la derecha, que lo que vemos es solo un fragmento. Bajo los cuerpos sin vida, la sangre fluye sin medida. Los rostros, como hemos señalado en otras ocasiones, siguen reflejando de manera conmovedora su siniestra situación. Poco más. Volver a señalar la versatilidad plural de las posiciones, de los escorzos, de los gestos. La fluidez del trazo, la seguridad con la que araña la plancha. Todo cuando ayuda a dar vitalismo a la escena, aun cuando como sucede en este caso el vitalismo sea para iluminarnos lo oscuro y estático de la muerte. Su silencioso mutismo. Su perenne quietud. 94