los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 28

explicación a cuanto sabe que acontece, a cuanto sabe que va a suceder. Probablemente esta plancha fuera concebida en los primeros instantes de la Guerra de la Independencia y cuando las noticias eran portadoras de cuanto luego se confirmaría. Un hombre como Goya, que está sobrepasando los sesenta y cuatro años, y ya ha tenido noticias de otras barbaridades gue- rreras, sabe que nada hermoso se puede esperar de los hombres guerreando. Conoce lo sucedido en Francia con los excesos revolucionarios y Europa es un escenario permanente de conflictos bélicos a los que España no es ajena. Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer es premonición y prepara- ción. Una imagen que respira pesadumbre equilibrada, angustia, soledad, pero sin que los gestos se exageren, está contenido, puede más la tristeza, la sensación de impotencia frente al desastre, frente a la barbarie que es pre- sentida. Es una interiorización de lo que se sabe viene detrás. Parece resig- narse a lo inevitable. Da la impresión y no puedo ratificarlo, al no conocer el dibujo preparatorio, pues como hemos apuntado la desidia y la inoperancia hacen que no podamos disfrutar de su obra como merece, máxime si, como en los grabados el espacio expositivo no es el problema dada las técnicas actuales y el escaso tamaño de las planchas lo hacen sencillo (oscilan entre 142 y 222 mm.). El fondo que cubre parece, como ya indicamos, tuvo un primer es- tado con figuras monstruosas revoloteando alrededor del personaje arro- dillado. En la composición final su aspecto recuerda más a un eremita que medita su tristeza vestido con harapos. El tratamiento de la punta seca, más el mordido del ácido, dan una viveza extraordinaria que recuerda el ner- 30