los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 224

otro nutrido grupo parece dar la espalda desinteresados de cuanto sucede e inician la retirada. Seguramente es una referencia a la retirada del bonapartismo en- carnado en la figura del buitre imperial. La rapaz gigante es obligada a marcharse ante el acoso del pueblo que lo presencia con satisfacción. Sin embargo, es sospechoso e intrigante el grupo de figuras que, con trajes tam- bién populares, se marchan cabizbajos. Es un grupo numeroso. Tal vez es la mejor metáfora de lo que sentía Goya en su interior. Por un lado, como espa- ñol, sabía que el ejército francés había invadido el país y eso era negativo, pero como hombre, cada vez más convencido del racionalismo y de la nece- sidad de libertad, no podía por menos de sentir que la figura de Fernando VII representaba un paso hacia atrás al no conseguir los liberales gadita- nos llevar adelante la Constitución de 1812. Ante ello uno quedaba dividido y era mejor un abandono y retirada en silencio. Algo por otro lado que él mismo haría unos años más tarde cuando solicita permiso para trasladarse a territorio francés al no poder aguantar el ambiente opresor del monarca hispano y donde morirá. La composición da prioridad a la diagonal y la vertical central don- de el buitre en un primer término dota de dinamismo vitalista al conjunto. Lo mismo sucede con las figuras del fondo donde con apenas unos toques de punta seca construye movimientos, caracteres, sentires, actitudes. 226