los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 200
izquierda se pierde, por los rayados, una silueta que no sabemos si es una
cabeza de persona o de cabrón junto a las máscaras grotescas. Es decir,
Goya, ha corregido va creando en el mismo momento de grabar, en este caso
ocultando elementos previa- mente fijados.
En lo que ahora vemos, una figura termina imponiéndose como
principal: Parece un fraile que está encadenado, no sabemos a dónde y tal
vez adivinemos a qué -a los res- tos de un montón de objetos inservibles, in-
útiles?- De ser así se trataría de un simbolismo crítico frente a las ataduras,
frente a las riquezas y los objetos de valor. Por otro lado, sostiene en su mano
derecha una cuchara -que algunos interpretan como crítica a los monjes al
tener cubierta la sopa boba sin trabajar-, mientras mira hacia atrás, donde
una serie de máscaras grotescas parecen carcajearse junto a una escupidera
de cerámica. Serían, tal vez, el contrapunto civil que se mofa del avariento
monje.
El ambiente está compuesto en una densa oscuridad que ayuda a
destacar la postura del monje agigantándola. Una figura dotada de monu-
mentalidad, fuerza, movimiento, vida. Aun cuando el sentido final nos sea
difícil de concretar, por lo que su simbolismo se hace más abierto.
202