los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 178

denidad goyesca) y mujeres tumbadas en el suelo arrastrando su situación de pobreza. Junto a ellas, una mujer en el centro, parece vivir la situación sin el laceramiento que transmite el resto de la composición. No sabemos exactamente qué es lo que pasa por su cabeza, pero la actitud es serena, de aceptación de lo inevitable. El extraordinario dibujo del hombre en el suelo del primer plano vuelve a presentarnos una expresión doliente e implorante, gestos en una figura harapienta resuelta con pasmosa facilidad. Sus dotes de excepcio- nal dibujante muestran en esta figura otro ejemplo sobresaliente. Lo mismo sucede en la figura del monje (¿) que está detrás intentando levantarse sa- cando fuerzas. Su determinación enérgica está expresada con una simple- za y eficacia sorprendentes. También es curiosa su manera de indeterminar la composición del fondo construido con líneas horizontales que sugieren un montículo o loma en la parte derecha y que junto a la mujer de pie se transforman en siluetas de hombres bien vestidos según la moda francesa, señalando con ello las diferencias de clases y su distinta manera de sufrir la guerra. De nuevo la indeterminación espacial lo hace abstraerse de un lugar determinado, lo universaliza. 180