los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 172

En éste caso al suprimir la pareja deja la responsabilidad en la figu- ra de la mujer que parece mirar al suelo como avergonzada de la situación. Algunos autores han pretendido ver en ello y en la mirada del militar como una alusión a la prostitución a la que se entregaban algunas mujeres para salir del hambre. De ser cierto el título de Goya, parecería justificar que es peor verse obligado a pedir que ejercer una sexualidad con precio. En cualquier caso, la escena no deja lugar a dudas a esa sabia manera de componer para crear retazos de vida respirante, por medio del talento de un dibujante cimero, cual es Goya. Cada uno de los gestos, de los rostros tra- ducen angustia, desesperanza. La figura del hombre famélico que junta sus manos y ora su desesperación, el niño que, esqueletizado, clama ayuda; el anciano, que desde su edad mira expectante y triste; el hombre, que yace en el suelo desmayado o muerto; la mujer avergonzada que de espaldas desvía la mirada hacia el suelo; el rostro del hombre que la increpa desesperado; el militar francés alejado e interesado solamente en la joven, son un retazo, una escena de vida difícilmente superable. Congela apasionadamente un instante de la historia. Un instante que a su vez supera lo local para con- vertirse en paradigmático de cualquier tiempo donde la guerra ha dejado su huella. 174