los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 158

En este grabado, con una composición escueta, eficaz, un hombre muestra su rostro que marca claramente la osamenta de los pómulos, reflejo de su situación hambrienta. La actitud de abandono se refuerza con uno de sus brazos mostrando su sombrero. Es el único que se mantiene en pie. Tras él, una masa negra de forma rectangular y naturaleza indeterminada. El resto en el suelo, desmayados o muertos, y para definir que todos son afecta- dos, la imagen del niño en el suelo. Otra mujer mantiene junto al hombre a un niño en sus brazos, pero el rostro de ella apenas nos da información de su sentir. El dibujo deshecho de muchas de las figuras sitúa el grabado en un ejercicio expresionista. La composición es limpia, escueta, pero con la verticalidad del hombre gana eficacia visual. El resto, como muchas de las planchas de la serie, están situadas en un espacio vacío, casi abstracto. Goya quiere expresar el hecho, denunciar la situación, mostrar las consecuencias. Nos da una prueba más de la tragedia añadida sin retórica hueca, con el hondo dolor del sufrimiento a través de cada trazo. 160