los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 154

En la escena contrasta la actitud enérgica y de desprecio bronco, que manifiesta el rostro del soldado agresor, con el puño izquierdo cerrado para acompañar la fuerza del otro brazo y el empuje del cuerpo volcado hacia adelante, con las figuras inmutables de los otros dos soldados. Esta plancha parece darnos una prueba de conmiseración frente a los frailes que anteriormente ha criticado y está relacionada con el saqueo de conventos por parte de las tropas napoleónicas. La composición, pese al abigarrado conjunto central busca la recu- rrente diagonal tanto en la descomposición de la luz del fondo como en la prolongación del brazo asesino, la espada y el propio brazo del fraile que se extiende hacia el exterior derecho. Ese brazo es pura deformación expre- sionista, como lo es el hiriente y herido rostro del monje. Sigue su andadura de crear tipos, situaciones, movimientos, expre- siones, donde lo importante es la fuerza con que quiere transmitirnos los sucesos, la pasión que incorpora en cada línea, en cada composición, bus- cando nuestra conmoción, nuestra implicación emotiva. Esta preludiando lo que luego se conocerá como expresionismo. 156