los desastres de la guerra DESASTRES DE LA GUERRA - Goya- | Page 122
día en los condenados por la Inquisición.
Goya, apenas garabatea a la multitud entre las que se distinguen
algunas que deben taparse para no presenciar la ejecución. La economía
de esta composición con la presencia única del reo, en primerísimo plano, da
a la escena una fuerza dramática que, como en el caso anterior y varias de
las que continúan, se quedan lacerando nuestra retina.
El rostro del ejecutado es de una potencia dramática espeluznante,
agresiva. La desidia de Goya en el trazo es tan patente, que de no ser él
diríamos que no sabe dibujar en el sentido convencional dado al término y,
sin embargo, es todo lo contrario, desgarra la plancha con sus trazos y busca
la expresividad máxima con ese “desdibujar” tan antiacadémico. Goya, va
incorporando estética contemporánea paso a paso. Mas que incorporando
va inventándola. Va abriendo camino a la “desidia” expresionista, al “mal
gusto” de unas formas nuevas ejecutadas con parámetros nuevos. Cada vez
más claramente su discurrir por la plancha es más libre, menos convencio-
nal. Exprime la expresión. La escurre y desborda con trazos imprevisibles.
124