Derecho a una Educación
4
ETAPAS DE EXPANSIÓN
El derecho a la educación es un derecho humano que tiene como finalidad establecer una educación primaria para todos los niños y niñas, desarrollar una educación secundaria accesible progresivamente a todos los niños y niñas y el acceso a la educación superior en función de los méritos. Este derecho impone al Estado la obligación de dar una educación básica a las personas que no hayan recibido la educación primaria. Además del acceso, el derecho a una educación implica la obligación de eliminar discriminación a todos los niveles del sistema educativo para establecer estándares mínimos y mejorar la calidad.
Katarina Tomasevski explicó que la concretización del derecho a la educación es un proceso continuo que pasa ordinariamente por cuatro fases:
1.Reconocimiento de la educación como derecho,
2.Segregación de ciertas categorías : mujeres, indígenas, etc,
3.Paso de la segregación a la asimilación por la vía de la integración,
4.Adaptación a la diversidad
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Como ya hemos dicho son cuatro:
Disponibilidad: Debe haber escuelas o instituciones educativas que cubran la totalidad de la población.
Aceptabilidad: Los programas de estudio tienen que ser adecuados culturalmente y de buena calidad, aceptables por los titulares del derecho: alumnos y padres.
Adaptabilidad: Esto significa que los programas deben adecuarse a los cambios de la sociedad.
Accesibilidad: No se puede prohibir el acceso a la educación ya sea por color de piel o religión que ejerza o por razones culturales o físicas.