Encuesta # 4
Pregunta 1 – ¿Crees que en Colombia existe el derecho al estudio?
Sí creo que existe el derecho al estudio en Colombia.
Pregunta 2 – ¿Crees que en Colombia se respeta el derecho al estudio?
Sí creo que se respeta. Pero también creo que se puede respetar mucho más ayudando a las personas a tener un buen nivel educativo. Hay zonas muy pobres de Colombia que necesitan ayuda y motivación para estudiar en la universidad.
Pregunta 3 – ¿Cómo crees que el gobierno puede afrontar el conflicto del derecho al estudio para que todos los colombianos puedan estudiar?
Creo que el gobierno colombiano tiene que invertir mucho más en la educación de su pueblo. Colombia la más educada era lo que se publicitaba, pero creo que falta mucho para llegar a ese objetivo. El gobierno tiene que invertir mucho más dinero en educación pero lo más importante motivar a las personas a estudiar. Creo que la educación está obsoleta en muchos aspectos y es necesario un avance significativo en las propuestas educativas.
Pregunta 4 – ¿Cuál es tu nivel de estudio y porque elegiste estudiar hasta ese nivel?
He estudiado en la universidad la tecnología, la carrera como profesional y luego la especialización. A nivel no universitario he estudiado mucho más y es este segundo estudio a lo que me dedico hoy en día. Realmente el estudio universitario no ha sido el camino que hoy me da para vivir. Es importante evaluar que existen otros medios de estudio y no solo una carrera universitaria.