LONG Magazine Edición Primavera 2016 | Page 94

Síntomas Pérdida del contacto con la realidad. Alucinaciones: Pueden experimentar la sensación de escuchar, ver, sentir elementos que, en realidad, no están ocurriendo. Las voces son el tipo de alucinación más común relacionado con la esquizofrenia y se pueden manifestar de diferentes maneras (hablarles acerca de sí mismas, ordenarles a que hagan algo o advertirlas de algún peligro). También pueden ver personas o seres que no existen, oler aromas que nadie percibe o tener sensaciones altamente perturbadoras, como por ejemplo, ser atacado por animales o cosas. "La única explicación que encuentran posible las personas que padecen esta enfermedad es que las voces que escuchan provienen de seres divinos, extraterrestres o elementos místicos. " Atribución de las voces a seres divinos: La única explicación que encuentran posible las personas que padecen esta enfermedad es que las voces que escuchan provienen de seres divinos, extraterrestres o elementos místicos. Delirios: Algunas veces las personas pueden pensar que están siendo perseguidas u observadas por los demás por medio de cámaras o instrumentos de lectura de la mente. Otras veces pueden creer que son otras personas, como algún personaje famoso o que las personas que están con ellos son otras, una especie de impostoras. Trastornos del movimiento: Pueden estar horas sin moverse ni hablar, el conocido como estado catatónico. También pueden hablar sin sentido o tener un comportamiento desorganizado o repetitivo. Trastornos del pensamiento: Suelen presentar un pensamiento desorganizado como hablar sin una secuencia lógica, de manera confusa sin terminar la idea o usando palabras que no existen. Falta de satisfacción marcada con la vida, abulia, y ausencia de ganas de cualquier tipo de actividad o de comunicarse con los demás. Problemas para comprender información, concentrarse y utilizarla para la toma decisiones. Problemas para memorizar a corto plazo. Causas Los genes: La enfermedad es hereditaria. Ocurre en el 1% de la población general y en un 10% de personas que tienen un parentesco de primer grado con alguien que la padece. Los científicos estudian la relación que existe en la química del cerebro y su relación con la esquizofrenia. Los cerebros de las personas enfermas son diferentes los de las personas sanas. El consumo de drogas puede ser un disparador que haga aparecer la enfermedad más pronto de lo previsto. Los factores ambientales: Se supone que juegan un cierto rol en la aparición de los síntomas. Por ejemplo, situaciones muy estresantes pueden desencadenar la presencia de los síntomas pero la base es siempre cerebral, es la causa primaria. 92 LONG ACTUALIDAD